Empresas y finanzas

Alemany asume la presidencia de un Círculo preocupado por el liderazgo



    Barcelona, 7 may (EFECOM).- El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, asume hoy la presidencia de un Círculo de Economía preocupado por la promoción de nuevos liderazgos, según han explicado hoy en rueda de prensa tanto el propio Alemany como el presidente saliente y presidente de Planeta, José Manuel Lara.

    "Hemos de plantearnos crear nuevos líderes en una sociedad de mayor bienestar que no facilita su aparición", ha manifestado Alemany antes de que la asamblea apruebe su candidatura, la única que, como es tradicional, se ha presentado.

    Por eso, uno de los puntos claves de reflexión de esta nueva etapa del Círculo que hoy se inicia es el impulso de nuevos liderazgos para promover actitudes y valores que permitan la aparición de nuevos líderes políticos empresariales y sociales.

    "No es que haya un déficit de liderazgo sino que haya gente dispuesta a dar un paso adelante", ha reflexionado Alemany para quien "en la sociedad de bienestar en Europa no se ha visto muy claro los liderazgos históricos".

    Para el que hoy se convertirá en presidente del Círculo de Economía "hay un problema en la sociedad, en especial la catalana, que no ve demasiado bien a los que dan el paso adelante, porque salen demasiado por la televisión y son fácilmente criticables. No es una sociedad que premie el perfil alto, sino la discreción y el perfil bajo".

    A estas reflexiones se ha sumado Lara, asegurando que "el líder es el que gana la carrera. Si salen pocos y malos el líder no será tan bueno como si salen muchos. Y criticar al que gana la carrera es malo porque hay que criticar al que no la ha corrido, porque somos una sociedad muy acomodada, que destroza al que se equivoca".

    A finales del mes de mayo el Círculo de Economía celebrará su 50 aniversario con sus Jornadas del Cincuentenario, que este año se celebrarán en Barcelona.

    Lara, por su parte, ha recordado los tres años de su mandato como una experiencia, incluso cuando hace dos años en las jornadas de Sitges (Barcelona) criticó al tripartito y afirmó que el entonces presidente Pasqual Maragall: "no ha tenido el liderazgo que todos esperábamos de él, y no sé si no ha querido, no ha podido o no le han dejado".

    El empresario ha afirmado hoy: "a mí me supo muy mal porque Pasqual Maragall ha sido de las mejores personas que he conocido en el mundo político, pero cuando haces una tarea como ésta a veces se puede molestar a alguien". EFECOM

    ml/mg/jlm