Easyjet aumenta un 240% sus pérdidas hasta marzo por la subida del crudo
Los ingresos fueron de 892,2 millones de libras (1.129,7 millones de euros), un 24 por ciento más, mientras que la aerolínea registró una pérdida operativa de 72 millones de libras (91,1 millones), casi el triple que los 24,5 millones de libras (31 millones) del ejercicio anterior, anunció hoy la compañía en un comunicado.
Easyjet indicó que el precio del combustible ha subido un 35 por ciento en los últimos tres meses, lo que ha incrementado en 2,18 libras (2,76 euros) los costes por asiento.
Asimismo, la aerolínea tuvo unos costes de 9,1 millones de libras (11,5 millones de euros), derivados de la integración de GB Airways, cuyas rutas opera en propiedad desde el 30 de marzo.
Pese a ello, el consejero delegado de la aerolínea, Andy Harris, indicó en un comunicado que la integración se ha producido de forma tranquila y que GB Airways está teniendo un comportamiento mejor al esperado.
La compañía prevé seguir aumentando sus ingresos al beneficiarse de la fortaleza del euro y de la integración de GB Airways, que ha fortalecido su posición en el aeropuerto londinense de Gatwick, donde opera el 29 por ciento del tráfico de salida.
A pesar de que Easyjet tiene ya asegurado el 40 por ciento de sus necesidades de carburante para el segundo semestre del año a un precio de 750 dólares por tonelada (484,2 euros), un incremento del precio por encima de los 1.000 dólares (645 euros) por tonelada incrementaría en 45 millones de libras (56,9 millones) los costes por combustible durante ese período.
En una conferencia de prensa posterior al anuncio de resultados, Harris afirmó que el mercado del petróleo es muy volátil e impredecible, pero aseguró que la flota de Easyjet es muy eficiente y que la compañía se encuentra muy bien posicionada para un escenario con altos precios de los carburantes.
Easyjet también anunció hoy las cifras de tráfico de abril, cuando transportó a 3,5 millones de pasajeros, un 13,4 por ciento más que en el mismo mes de 2007, con un factor de carga del 80,1 por ciento, tres puntos porcentuales menos que en 2007. EFECOM
pdj/jm/vnz