El crudo de Texas cierra al precio récord de 121,84 dólares en Nueva York
Durante la sesión de hoy el precio del barril subió casi dos dólares impulsado por la debilidad del dólar y los temores a problemas de suministro.
Hoy también fue primera ocasión en que los contratos de futuros para junio del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, se cambiaron a más de 122 dólares, ya que rozaron los 122,73 dólares por barril.
Los analistas consideran que esta subida, la tercera consecutiva, sigue estando relacionada con el temor una reducción de la oferta de crudo tras los recortes de producción en Nigeria a raíz de los recientes ataques contra instalaciones de Shell y la huelga que paralizó durante días la producción de Exxon Mobil en ese país, de unos 860.000 barriles diarios.
Nigeria es uno de los principales abastecedores de crudo y combustibles a Estados Unidos, lo que hace que el mercado neoyorquino sea particularmente sensible a la inestabilidad en ese país africano.
Los contratos de gasolina para entrega en junio cerraron a 3,10 dólares por galón (3,78 litros) y los del gasóleo de calefacción a 3,35, lo que en ambos casos supone un avance de cinco centavos respecto a la sesión anterior.
En cambio, los contratos de gas natural para junio cayeron dos centavos y cerraron a 11,15 dólares por mil pies cúbicos.
Además de los recortes de producción en Nigeria, hay otros factores que durante estos días contribuyen a la apreciación del crudo y los carburantes, como la debilidad del dólar y la fuerte demanda procedente de China, India y otros países de rápido crecimiento económico.
Otro factor que manejan los analistas son las tensiones con Irán, cuarto productor mundial de crudo, después de que el régimen de Teherán rechazara el lunes los incentivos económicos ofrecidos por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania para que suspenda su polémico programa atómico.
El mercado neoyorquino espera con atención a los datos de reservas de petróleo y combustibles que difundirá mañana Departamento de Energía de Estados Unidos, para comprobar si las refinerías incrementan su ritmo de producción, cuando faltan apenas tres semanas para que se dé por iniciada la temporada de mayor consumo de gasolina en este país.
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, también cerró hoy por primera vez por encima de la barrera de los 120 dólares en el mercado de futuros de Londres, tras rozar durante la jornada los 121 dólares y acabar en 120,31 dólares en el International Exchange Futures (ICE).EFECOM
mgl/jla