Empresas y finanzas

Jueza Parma niega la reunificación de procesos sobre la quiebra de Parmalat



    Roma, 6 may (EFECOM).- La jueza del Tribunal de Parma Eleonora Fiengo negó hoy la reunificación de todos los casos relativos a la quiebra fraudulenta del grupo alimentario italiano Parmalat, como había pedido la defensa.

    La jueza sí admitió la incorporación al sumario principal de las acusaciones por blanqueo de dinero a Michele Ributti, abogado del propietario de PARMALAT(PLT.IT) Calisto Tanzi.

    En esta segunda audiencia del juicio, que comenzó el pasado 14 de marzo, asistió el ex propietario del grupo, que está acusado de bancarrota fraudulenta.

    La defensa había pedido unificar las cinco ramas en las que ha sido desgajado el sumario principal, a lo que se oponían los fiscales, que afirmaban que con un juicio que englobe todos estos casos la sentencia llegará dentro de muchos años.

    La próxima audiencia será el 4 de junio, cuando también se examinará otro de los casos desgajados, el de la compra de Eurolat, en el que está imputado el ex presidente de Captialia Cesar Geronzi.

    Otros de los casos en los que se dividió el proceso principal es el de la quiebra de Parmatour, el grupo turístico de la familia Tanzi, cuyo juicio comenzará el 4 de julio, mientras que el caso de la compra de la compañía de aguas mineral Ciappazzi por parte de Parmalat se comenzará a juzgar el 16 de octubre.

    En el proceso principal se juzgará a 56 personas por la bancarrota del coloso alimentario en 2003, que dejó un agujero financiero de unos 14.500 millones de euros y pérdidas para cerca de 150.000 pequeños inversores.

    El juicio, en el que 33.000 pequeños inversores han sido admitidos como parte civil, se celebra en el centro de congresos del auditorio Paganini de Parma.

    Este es el segundo juicio sobre la quiebra de Parmalat, ya que paralelamente en Milán (norte) comenzó en 2006 un proceso en el que están imputados también seis bancos por los delitos de especulación, obstáculo a la vigilancia del regulador bursátil y falsas comunicaciones. EFECOM

    ccg/prb