Empresas y finanzas

Feria Veteco abre con récord de expositores a pesar de la crisis inmobiliaria



    Madrid, 6 may (EFECOM).- La Feria Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado abre hoy en Ifema con un récord de participación al recibir a 784 compañías a pesar de la crisis del sector de la construcción, con la que se prevé una ralentización en la producción de ventanas y sistemas de aislamiento.

    Las casi 800 empresas que participan en la undécima edición de Veteco están representadas a través de 562 expositores, un 5 por ciento más, y presentan todo tipo de adelantos de la industria española del aislamiento acristalado con el fin de potenciar la actividad de un sector que produjo en 2007 más de 12 millones de unidades, el 10 por ciento de la producción total europea.

    Este año los fabricantes, exportadores y distribuidores que participan en la feria exponen todo tipo de novedades en materiales, productos y soluciones tecnológicas, en su mayoría destinadas al ahorro energético, en una superficie neta de 54.142 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 23 por ciento respecto a la convocatoria anterior de 2006.

    En cuanto a la participación internacional, a Veteco'08 han acudido un total de 72 expositores directos extranjeros de 17 países, y la feria registra una destacada presencia de empresas italianas, portuguesas y alemanas, que acaparan la mayoría de la oferta extranjera.

    A pesar de los primeros síntomas de ralentización económica en el sector de la construcción el año pasado, la industria española del aislamiento acristalado facturó en 2007 más de 4.000 millones de euros, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Ventanas y Fachadas Ligeras (Asefave).

    El segmento más importante para la producción de esta industria en España siempre ha sido el sector residencial, especialmente el de nueva construcción.

    Sin embargo, en medio de la crisis inmobiliaria el potencial desarrollo del sector se encuentra en la rehabilitación, ya que en España existe un parque de 23 millones de viviendas de las cuales el 68 por ciento es de nueva construcción y el resto son edificaciones proclives a las reformas, según un informe de la Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional, Seopan.

    En cuanto a la producción de esta industria, las ventanas de aluminio fabricadas en España representan el 70 por ciento del total -al menos la mitad se fabrican con rotura de puente térmico-, seguido de las ventanas de madera (15 por ciento), las de PVC (12 por ciento) y las mixtas (3 por ciento), una proporción similar a la del resto de países del sur de Europa.

    En este contexto, la feria Veteco expone una oferta que apuesta por el ahorro energético y el aislamiento acústico, con una producción nacional marcada por las ventanas fabricadas con sistemas tanto de aluminio como de PVC, así como en sistemas de aislamiento para el frío y la protección solar.

    En las fachadas ligeras, un segmento estrechamente relacionado con el sector del aislamiento acristalado, la producción nacional ronda los 2 millones de metros cuadrados fabricados anualmente, un dato significativo que evoluciona casi a la par de la instalación de ventanas.EFECOM

    cjr/mdo