Empresas y finanzas

El banco malo se dispone a aplicar quitas a la deuda de las inmobiliarias



    El banco malo o Sareb está dispuesto a casi todo para reducir cuanto antes sus riesgos y evitar una temida ampliación de capital. La compañía presidida por Belén Romana incluso ha abierto la puerta a aplicar quitas en la deuda que mantienen gran parte de sus clientes.

    El pasado viernes lanzó la campaña Plan oportunidad 2013, del que podrán beneficiarse el 95% de las compañías inmobiliarias que tienen un préstamo ahora en manos de la Sareb. Este proyecto, dirigido a pequeñas y medianas empresas, consiste en una negociación directa y abierta entre las dos partes para renegociar las condiciones, incluida una quita que podría superar hasta poco más de la mitad del mismo.

    El descuento, que en un primer momento será propuesto por la propia inmobiliaria, tiene una línea roja: que no suponga un quebranto para el banco malo. Es decir, que la quita no supere en ningún momento la valoración en libros que se anotó en el momento del traspaso de estos activos en diciembre o en febrero. Las entidades con ayudas públicas transfirieron los créditos inmobiliarios por encima de 250.000 euros con un recorte medio de entre un 30 y un 56% sobre el nominal. Este es el margen con el que juega la Sareb, ya que el cliente sigue manteniendo toda la deuda en la actualidad.

    Este máximo, si bien, se dará en muy pocos casos y muy condicionados, como el pago de la deuda pendiente de una sola vez.

    Otras soluciones

    La quita sería una solución para desahogar la situación del sector de ladrillo en nuestro país, asfixiadas por las cargas del pasado y la falta de ventas por el desplome de la actividad consecuencia de la crisis. Otras posibilidades son una rebaja en los tipos de interés o plazos de carencia para evitar impagos.

    La compañía de Belén Romana prevé tener abierto el plan hasta finales de año. No podrá beneficiarse en ningún momento las promotoras con préstamos muy elevados y para los que la Sareb ha puesto en marcha otro tipo de interlocución.

    En principio, el proyecto está abierto a todos, ya que no se han establecido límites de importe, pero la idea es que puedan aprovecharse de sus ventajas las promotoras más pequeñas.

    La Sareb cuenta en su balance con 90.500 préstamos. El plan va dirigido para la práctica totalidad de estos. Unas 86.000 líneas de financiación podrán ser renegociadas en los próximos tres meses.

    El plan forma parte de la estrategia del banco malo para reducir sus balance lo más rápido posible. En los últimos meses ha lanzado distintas operaciones para desprenderse de todo tipo de activos. Entre las transacciones cerradas se encuentra la venta de dos créditos de grandes inmobiliarias. Se deshizo de 35 millones de deuda de Metrovacesa y de 245 millones de Colonial. El precio de las mismas no ha sido desvelado debido a que en la actualidad tiene en el mercado otros préstamos de promotoras cotizadas, como Realia.

    Plan de ventas

    La intención es desinvertir en los próximos meses de una cartera de financiación de estas compañías con un nominal de unos 1.000 millones en los llamados proyectos Bermudas.

    Estos lotes, por los que se interesan principalmente fondos de inversión, se compaginan con otra serie de activos puestos a la venta, como pisos terminados, locales, suelo rústico o edificios de oficinas en régimen de alquiler.

    Al margen de las operaciones relevantes por su tamaño, las entidades que cedieron sus activos a la Sareb continúan con la comercialización individual a través de sus sucursales.

    El banco malo ya se ha desprendido de más de 1.800 inmuebles a través del cauce de las oficinas bancarias, según cifras correspondientes a julio. A estos datos hay que sumar el lote de casi millar viviendas adjudicado posteriormente a HIG Capital a través de la creación del primer Fondo de Acivos Bancarios (FAB), que cotizará en el mercado. De este paquete la Sareb mantendrá el 49% del capital e irá recibiendo dividendos por los resultados que se obtenga con estos inmuebles. La operación le va a suponer unos ingresos de unos 100 millones.