La cerveza Foster´s no se anunciará por televisión en EEUU para centrarse en Internet
La marca australiana de cerveza Foster’s ha decidido suspender sus anuncios publicitarios en la televisión estadounidense y centrarse exclusivamente en Internet. Más aún, esta nueva estrategia se iniciará a mediados de agosto bajo el lema "Because TV sucks" –que podría traducirse como "Porque la televisión apesta”-.
Además, se emitirán diversos vídeos humorísticos patrocinados por la firma, en una estrategia similar a la seguida por otros anunciantes como MTV, que ha conseguido que la campaña que le llevara a crear su portal www.nomiresmtv.com -y especialmente su pegadizo tema, "Amo a Laura"- sea uno de los éxitos publicitarios en España este año.
La publicidad televisiva, en cuestión
Como recuerda Wall Street Journal, a lo largo del último año cada vez son más las firmas que están empezando a cuestionar la efectividad de la publicidad en televisión en comparación con la más asequible publicidad 'online'.
Este movimiento resulta, además, particularmente inquietante para los anunciantes de televisión ya que Foster’s, inicialmente, se decantó por abrir mercado en Estados Unidos invirtiendo en anuncios durante la retransmisión televisiva de eventos deportivos punteros como la Fórmula 1 o el Tour de Francia.
Fuga de audiencia hacia Internet
El quid de la cuestión se encuentra en el segmento de la población a la que van dirigidos sus productos. Cuánto más joven es el segmento de mercado, más está obligando a los anunciantes a desplazarse desde el medio offline hasta el online. ¿La razón? Internet ha conseguido que los jóvenes cada vez pasen menos tiempo frente a la televisión y se decidan por el ordenador.
Así, Foster se centrará en portales de claro perfil joven, como Heavy.com, con el que pretende atraer a nuevos consumidores de entre 21 y 25 años, frente a los 30 años que tienen de media sus actuales clientes. El año pasado, la empresa cervecera gastó unos 5 millones de dólares (3,9 millones de euros) en publicidad televisiva, según TNS Media Intelligence, lo que no le sirvió para atraer a los jóvenes.
Con todo, la decisión parece que es definitiva, ya que Foster’s ha señalado que, aunque su estrategia publicitaria en la Red fracase, no regresara a anunciarse en televisión.