Empresas y finanzas

Irregularidades de filial Telecom nacionalizada suman 645 millones de dólares



    La Paz, 3 may (EFECOM).- Las irregularidades cometidas por la recién nacionalizada Entel, filial de la multinacional italiana Telecom en Bolivia, desde que fue privatizada parcialmente en los noventa suman 645 millones de dólares, informa hoy el diario paceño La Prensa.

    Esa cifra figura en la auditoría realizada por la Superintendencia de TELECOM(TIT.IT)nicaciones a Entel, precisa el diario.

    Agrega que, desde que fue privatizada parcialmente a mediados de los noventa, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) incurrió en al menos ocho irregularidades, ya que ha invertido menos de lo prometido y tiene varias deudas tributarias, entre otros incumplimientos.

    En el acto de conmemoración del segundo aniversario de la nacionalización de los hidrocarburos celebrado el jueves en La Paz, el presidente Evo Morales anunció de forma sorpresiva la recuperación de Entel, participada hasta ahora por Telecom en un 50 por ciento y por el Estado boliviano en un 47 por ciento.

    Con esa medida, el Estado asume el control del 97 por ciento de la telefónica, la más grande del sector en el país.

    Mediante un decreto emitido en abril del año pasado, Morales expropió el 47 por ciento que gestionaban a nombre de los ciudadanos bolivianos, desde la década pasada, dos administradoras de fondos de pensiones, una del grupo español BBVA y otra del suizo Zúrich.

    El Gobierno boliviano sostuvo durante 2007 varias negociaciones con Telecom para nacionalizar Entel que resultaron infructuosas.

    El proceso se estancó cuando la compañía italiana presentó una demanda de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias de Inversiones (CIADI), que Bolivia abandonó el año pasado.

    Entel fue privatizada parcialmente en la década pasada, en un 50 por ciento, por la también italiana Stet, que después traspasó sus acciones a Telecom.

    Según la auditoría elaborada por la Superintendencia, de los 645 millones de dólares que suman las irregularidades de Entel, 144 corresponden a la diferencia entre la inversión comprometida y la realmente ejecutada, mientras que más de 82 millones pertenecen a incumplimientos tributarios.

    La Superintendencia de Bancos determinó congelar las cuentas de la telefónica hasta que cancele sus deudas con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

    El ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, dijo el viernes que el Gobierno está dispuesto a pactar con Telecom el precio que le tiene que pagar por las acciones que poseía la firma italiana en Entel.

    No obstante, su colega de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, sostuvo pocas horas después que el Gobierno ya ha hecho cálculos sobre las acciones expropiadas a Telecom y ofrece por ellas entre 75 y 100 millones de dólares. EFECOM

    mb/jlm