La gastronomía y el vino riojanos serán los protagonistas en Nueva York
El director general de Calidad e Investigación Agroalimentaria de La Rioja, Pedro Sáez Rojo, presentó hoy, en una rueda informativa, esta misión promocional, que encabezará el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Íñigo Nagore.
También participarán 19 bodegas y dos almazaras; así como los cocineros riojanos Francis Paniego, Pedro Masip, Laura Suescun, Ventura Martínez y Jesus Sáez Monge, y el pastelero Juan Ángel Rodrigálvarez.
Sáez Rojo precisó que este programa "La Rioja en Nueva York", con un presupuesto de 300.000 euros, incluye catas de vinos y aceites ecológicos, contactos con importadores, distribuidores y comercializadores, y exhibiciones culinarias a cargo de los cocineros y pastelero riojanos.
Insistió en que el objetivo de esta semana promocional en Nueva York es "exponer, de una forma integral, la calidad de los productos riojanos e incrementar el posicionamiento de sus marcas en el mercado norteamericano".
Uno de los aspectos fundamentales de este programa, dijo, es la participación de empresas riojanas interesadas en introducir o ampliar su presencia en este mercado, para lo que se ha contactado con los principales operadores de la zona, responsables de la captación del producto y su llegada al consumidor: importadores, distribuidores y comercializadores.
"Para el Gobierno regional es muy importante mostrar la riqueza de capacidad productiva de La Rioja en los productos agroalimentarios y, especialmente, en el vino; en ambos casos teniendo en cuenta la calidad y la variedad de la oferta", subrayó.
Aludió a que esta misión, organizada por la Consejería de Agricultura, es fruto de la demanda del sector agroalimentario que, con menos incidencia en el sector del vino, ve "muy difícil" superar fronteras comerciales distintas al mercado interior europeo.
Sus datos indican que Estados Unidos ocupa el décimo lugar, según las estadísticas recientes, en el escalafón de los países de destino de las exportaciones de productos agroalimentarios riojanos, por un valor de 2,8 millones de euros, y el segundo lugar en el sector de vinos, con unas ventas superiores a los 32,3 millones de euros. EFECOM.
alg/lgo