Dimite ministro de Hacienda de Gobierno saliente de Paraguay
Barreto dijo a periodistas que cree que ha cumplido la misión que tenía cuando asumió, en julio del año pasado, "de conducir la economía del país y la política fiscal de una manera seria en un período electoral".
Destacó que "a partir de ahora la expectativa del sector privado está en manos del Gobierno que va a asumir en los próximos meses", en alusión al de Lugo, quien se hará cargo de los destinos del país a partir del 15 de agosto próximo para un mandato de cinco años.
Barreto anunció su dimisión tras reunirse con el jefe de Estado, Nicanor Duarte, y en el mismo acto fue presentado como su sucesor el viceministro de Administración Financiera, Miguel Gómez, quien dijo que asume el cargo hasta que el mandatario saliente o la comisión de transición tomen alguna decisión.
El hasta hoy titular de Hacienda se había incorporado al gabinete en lugar de Ernst Bergen, quien anteriormente dejó el Ministerio de Industria y Comercio para reemplazar a Dionisio Borda, cuya vuelta al cargo fue confirmado el jueves por Lugo.
Borda, quien estuvo al frente de Hacienda en los primeros 21 meses del Gobierno de Duarte, había heredado una delicada situación financiera, con el país al borde de la cesación de pagos, que fue salvada con un acuerdo de contingencia con el Fondo Monetario Internacional.
Posteriormente encaró la reforma fiscal, que fue encarrilada de forma parcial, y durante su gestión aumentaron los ingresos y, en contrapartida, se redujo la evasión fiscal, aunque quedó pendiente la reforma del Estado.
Su alejamiento, en mayo de 2005, se produjo como consecuencia de desavenencias con la entonces presidenta del Banco Central, Mónica Pérez.
Lugo, de 56 años, fue electo en los comicios del 20 de abril pasado al frente de una coalición opositora de amplio espectro ideológico, lo que supuso la quiebra de 61 años en el poder del Partido Colorado. EFECOM
lb/pmc/lgo