Empresas y finanzas

CCOO de Navarra aboga por el salario digno y la protección social



    Pamplona, 1 may (EFECOM).- CCOO de Navarra reunió hoy, Primero de Mayo, a sus afiliados y simpatizantes en Pamplona en un acto en el que abogó por el salario digno y la protección social.

    "Es el momento de la igualdad, el salario digno y la inversión productiva" es el lema elegido por CCOO para conmemorar este Primero de Mayo, que ha estado marcado por el homenaje a quienes han cumplido 25 años o más de afiliación en el sindicato, en concreto a 150 personas.

    A todas ellas estuvo dirigido el acto, que reunión a millar de personas en Baluarte y en el que se condenó el terrorismo y se guardó un minuto de silencio.

    El secretario general de CCOO de Navarra, José María Molinero, aludió a la nueva etapa de diálogo social que se abre con la nueva legislatura y en la que su sindicato no va a renunciar a ningún derecho de los trabajadores, y sobre todo no va a renunciar a la protección social.

    Molinero pidió a las instituciones internacionales que, ante el peligro de una acusada recesión, lleven a cabo "una estrategia coordinada que incluya el respaldo al aumento de los salarios y a los gobiernos, que hagan frente a los desequilibrios estructurales que incrementan la presión negativa sobre los mismos".

    El sindicalista mostró su preocupación por el cambio climático e incidió en la necesidad de crear "empleos verdes".

    Tras el homenaje a los afiliados tuvo lugar una concentración para reclamar avances en los valores universales de la justicia, la libertad, la igualdad y la paz, así como los derechos laborales y sindicales.

    En ese acto, Miguelo Miranda, histórico militante y fundador de CCOO de Navarra, leyó el manifiesto sindical elaborado con motivo del Primero de Mayo, en el que CCOO muestra su compromiso con el sindicalismo internacional y los derechos humanos.

    Asimismo, apuesta por una globalización más justa y defiende la ordenación de las migraciones y la promoción del desarrollo sostenible como una reivindicación fundamental para lograr un trabajo decente para todos los trabajadores. EFECOM

    mg/lgo