Alcatel montará en Irak una infraestructura para el operador ITPC
París, 2 ago (EFECOM).- El fabricante francés de telecomunicaciones Alcatel anunció hoy que ha conseguido un contrato para el despliegue en Irak de una infraestructura de radio de alta capacidad para el único operador fijo del país, Iraqui Telecommunications & Post Corporation (ITPC) por 30 millones de euros.
El contrato, que será financiado por el Banco Mundial, prevé la cobertura de 62 implantaciones en tres importantes ejes de carretera de Irak, precisó en un comunicado Alcatel, que dijo no poder dar precisiones sobre quién y cómo se llevarán a cabo los trabajos, en particular en lo que respecta a la seguridad.
La compañía francesa se encargará del despliegue de la infraestructura de transmisión de radio digital de larga distancia y alta capacidad, un repartidor, sistemas de nudos ópticos multi-servicios, una gestión de punta a punta, equipos de alimentación eléctrica y torres para el control de la red.
Esa tecnología permitirá a ITPC ofrecer "muy rápidamente" servicios fijos, móviles y de transmisión de datos "en función del desarrollo de sus actividades" y permitirá al operador iraquí "afrontar el crecimiento constante del tráfico nacional, debido a un aumento de la demanda en el país".
El ministro adjunto de Comunicaciones de Irak, Mohamed El Hamadany, se mostró seguro de que Alcatel, "socio" desde hace mucho tiempo, "nos ofrecerá una infraestructura de red única en los plazos convenidos, de forma que esté totalmente operativa a comienzos de 2008".
El Hamadany indicó que "tenemos que reconstruir con urgencia la red de comunicaciones de Irak y estamos convencidos de que Alcatel es el socio ideal para este proyecto".
El presidente de la compañía francesa para Oriente Medio, Vincenzo Nesci, afirmó que gracias a "nuestro conocimiento en profundidad en el terreno de las telecomunicaciones iraquíes, estamos convencidos de que esta red puntera ayudará a Irak a acelerar su reconstrucción".
Nesci añadió que este contrato "conforta igualmente nuestra presencia en Irak y en la región en la que operamos desde hace más de 35 años". EFECOM
ac/txr