Empresas y finanzas

La producción japonesa en el extranjero supera a la doméstica



    Tokio, 31 jul (EFECOM).- La producción en el exterior de los fabricantes japoneses de automóviles superó por primera vez a la doméstica al situarse en el año fiscal 2005 en 10.929.918 unidades, el 10,6 por ciento más que en el ejercicio anterior, informaron hoy fuentes de la industria.

    La producción de vehículos de las compañías japonesas entre el 1 de abril de 2005 y el 31 de marzo de 2006 aumentó en todas la regiones del mundo, excepto en Oriente Próximo, señaló la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Japón.

    La producción subió en Asia el 15,2 por ciento (4.174.624 unidades); en Europa, el 9,5 por ciento (1.603.506 unidades); en Norteamérica, el 5,0 por ciento (4.092.193 unidades); en Centroamérica y Sudamérica, el 18,6 por ciento (676.146 unidades); y en Africa, el 20,8 por ciento (237.949 unidades).

    Mientras que en Oriente Medio la producción descendió el 0,4 por ciento (10.880 unidades).

    La Asociación de Fabricantes indicó que la producción doméstica de automóviles se situó en 10.890.000 unidades.

    Las compañías japonesas han propulsado su producción en el extranjero como respuesta a las fricciones en este sector entre Japón y EEUU de los años 80, y el avance del yen tras acordar el G-5 en 1985 presionar a la baja al dólar para ayudar a EEUU a reducir su déficit comercial, según los analistas.

    Del mismo modo, los expertos señalan que los gigantes nipones del automóvil tienen previsto aumentar su producción en China y Rusia donde se espera que la demanda se dispare.

    La Asociación de Fabricantes de Automóviles también informó que la producción doméstica del primer semestre de 2006 subió un 4,1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 5.708.141 unidades, lo que supone su quinto alza consecutivo.

    Según la misma fuente, la producción de automóviles en Japón creció un 6,6 por ciento, hasta 4.862.726 unidades y la de autobuses avanzó un 9,2 por ciento al situarse en 42.879 unidades.

    En cambio, la fabricación de camiones cayó un 9,2 por ciento al sumar 802.536 unidades.

    Las exportaciones en el periodo enero-junio totalizaron 2.855.284 unidades, un 16,2 por ciento mayores que en el mismo periodo del año pasado.

    En cuanto a los vehículos, las exportaciones avanzaron un 21,8 por ciento, al totalizar 2.546.906 unidades, mientras que las de autobuses aumentaron un 12,5 por ciento, al situarse en 41.246 unidades.

    Las exportaciones de camiones bajaron un 19 por ciento al limitarse a 267.132 unidades.EFECOM

    jv/txr