Empresas y finanzas

Codelco paraliza operaciones en mina El teniente por seguridad



    Santiago de Chile, 24 abr (EFECOM).- El trabajo e la mina de El Teniente de la estatal Corporación del Cobre (Codelco) suspendió hoy "por razones de seguridad" debido a incidentes provocados por una huelga de trabajadores subcontratados, informó la compañía.

    Durante esta madrugada se produjeron ataques con piedras contra autobuses que trasladaban a trabajadores subcontratados a la mina, dos de los cuales resultaron heridos, por lo que la empresa suspendió los trabajos, que había reanudado el martes.

    "Por razones de seguridad y para evitar enfrentamientos, la empresa decidió suspender los turnos de la noche y de la mañana. Por lo tanto, la división se encuentra sin actividad", señaló Codelco en un comunicado.

    En los ataques resultó lesionado por esquirlas en un ojo, el conductor de uno de los microbuses, Víctor Pinto Miranda y la trabajadora subcontratada, Mariela Velásquez, que también presenta lesiones oculares.

    Producto de estos nuevos ataques once microbuses fueron dañados, pero no se informó de personas detenidas.

    El gerente general de El Teniente, Rodrigo Alvarez condenó hoy los hechos de violencia que se han registrado en el yacimiento, situado en Rancagua, a 86 kilómetros al sur de Santiago.

    El cierre de El Teniente se suma al de los yacimientos Andina y El Salvador, de menor tamaño y que continúan sitiados por los huelguistas que piden el cumplimiento de acuerdos laborales suscritos el año pasado, tras una huelga de 36 días.

    La mina El Teniente produce unas 480.000 toneladas de cobre al año, equivalentes al 26 por ciento de la producción total de Codelco, la mayor productora del metal del mundo.

    El presidente ejecutivo de la empresa, José Pablo Arellano dijo hoy en declaraciones a Canal 13 que los incidentes de hoy "más que huelga son hechos de violencia" y anunció acciones legales.

    Arellano ratificó, además, que se pagará un bono de 500.000 pesos (1.123 dólares) a los huelguistas, según lo que se acordó tras el conflicto del año pasado.

    Precisó que el pago de la mitad del bono, esto es 250.000 pesos (561 dólares) podría ser entregado de inmediato.

    La paralización de las faenas supone una pérdida diaria de 10 millones de dólares para la empresa, que produce cada año alrededor de 1,6 millones de toneladas de cobre, según datos entregados por Codelco.

    La huelga de los trabajadores subcontratados comenzó el miércoles de la semana pasada y los yacimientos Andina y El Salvador paralizaron sus labores desde el inicio del movimiento. EFECOM

    mw/mc/jla