El precio del crudo de la OPEP encadena sexto récord a 108,93 dólares/barril
Según los analistas de la consultora JBC en Viena, los incrementos se deben al nerviosismo en el mercado ante los más recientes ataques rebeldes contra dos oleoductos en Nigeria, el principal productor petrolero de África.
Debido a esta acciones en el país africano, la petrolera Shell tuvo que reducir su bombeo de crudo en unos 169.000 barriles por día, agregaron los analistas de JBC.
Mientras tanto, la OPEP insiste en que el mercado está bien abastecido, en contra de la opinión de los países consumidores que exigen más petróleo de la organización.
JBC destaca hoy que el secretario estadounidense de Energía, Sam Bodman, ha rechazado hacer uso de a las reservas almacenadas de crudo para forzar una bajada de los precios, que en las marcas de referencia de EEUU y Europa, el WTI y el Brent, llegaron en la sesión de ayer a cambiarse a 117,76 dólares, el primero, y a 114,86, el segundo. EFECOM
jk/ltm