CAF consolida posición tras adjudicación 107 trenes por Renfe
Madrid, 27 jul (EFECOM).- Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) consolida su posición como fabricante tras haberle sido adjudicada hoy por el Consejo de Renfe la construcción y mantenimiento de 107 trenes regionales por un importe de 956 millones de euros.
Fuentes de CAF indicaron a EFE que con esta adjudicación la cartera de pedidos se sitúa alrededor de los 3.700 millones de euros, y que los trenes adjudicados hoy se suman a los 12 destinados a la Alta Velocidad que ya prestan servicio, 16 más para Grandes Líneas y otros 29 para Regionales, para RENFE, contratados anteriormente.
El suministro del contrato contempla la entrega de 50 trenes diesel y otros 57 eléctricos (23 de ancho ibérico y 34 de ancho intercambiable), y se sitúa entre los años 2008 y 2011.
Los trenes diesel (50) están conformados por tres coches de ancho ibérico para velocidad máxima de 160 Km/h, con una capacidad de 191 plazas y poseen un alto nivel de equipamiento en lo que a confort y servicios se refiere.
El coche intermedio tiene una plataforma de acceso a un nivel más bajo de lo normal a fin de facilitar el acceso al tren de las personas de movilidad reducida y está dotado de un WC especial para ellos.
Cada tren está dotado de 4 cadenas de tracción que incluyen un motor diesel de 382 Kw, una transmisión hidráulica, sistema de refrigeración y reductor, así como de dos motores alternadores para alimentación de auxiliares.
Esto garantiza una notable capacidad de tracción y permite alcanzar unas buenas prestaciones de aceleración y tiempos de viaje que permiten mejorar los de los trenes diesel actuales.
Las unidades eléctricas de ancho ibérico (23) están dotadas con e bogies compartidos con 5 cajas sobre seis bogies para funcionamiento en vías de ancho ibérico con una velocidad máxima de 160 Km/h. Tienen una capacidad de 270 viajeros.
También en este caso, uno de los coches intermedios tiene una plataforma de acceso a un nivel más bajo de lo normal a fin de facilitar el acceso al tren de las personas de movilidad reducida y está dotado de un WC especial para ellos.
Los trenes van dotados de aire acondicionado tanto para los viajeros como para los conductores y poseen un notable nivel de equipamiento desde el punto de vista de confort como de servicios.
En cuanto a las unidades eléctricas de ancho europeo (34), cuentan con bogies compartidos con 5 cajas sobre seis bogies para funcionamiento en vías de ancho ibérico o internacional, con una velocidad máxima de 200 Km/h.
Están previstas para poder ser equipadas con bogies de ancho variable y poder prestar servicio en vías tanto de ancho ibérico como de ancho europeo. La capacidad total es de 270 plazas.
Estos trenes están previstos para circular bajo catenaria de 3.000 V y preparados para poderlo hacer bajo 25 KV ca, incluyendo el equipamiento de señalización que trae ello consigo.
Van también dotados de aire acondicionado, tanto para los viajeros como para los conductores, y poseen un notable nivel de equipamiento desde el punto de vista de confort como de servicios. EFECOM
jf/jla