Empresas y finanzas

Unicaja: resultados primer trimestre 2008



    El beneficio neto de Unicaja en el primer trimestre superó los 100 millones de eurosLa evolución de Unicaja al cierre del primer trimestre del año presenta unos indicadores satisfactorios en la triple dimensión de su rentabilidad, crecimiento y solvencia, aun teniendo en cuenta las consecuencias del nuevo entorno económico-financiero y del debilitamiento experimentado tanto en la vertiente de la demanda como de la producción en la economía.Rentabilidad
    El beneficio neto de Unicaja en el primer trimestre del ejercicio ascendió a 100,6 millones de euros, un 17,3% mayor que el del mismo período del ejercicio anterior. A ello contribuyó básicamente el aumento del margen de intermediación recurrente, que creció un 15,1%. Los menores resultados por dividendos extraordinarios, y los también menores incrementos porcentuales de las comisiones y los beneficios por operaciones financieras, determinaron un crecimiento algo menor del margen ordinario, concretamente del 10,1%.

    = = = = = = = = = = =

    CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA DE UNICAJA PRIMER TRIMESTRE 2008

    (Cifras en millones de euros)

    31-03-2008

    31-03-2007

    Variación 1er Trim. 08/ 1er Trim. 07 (%)

    MARGEN DE INTERMEDIACIÓN SIN DIVIDENDOS

    160,90

    139,81

    15,1

    Rendimientos de instrumentos de capital

    16,57

    17,49

    -5,2

    MARGEN DE INTERMEDIACIÓN

    177,48

    157,29

    12,8

    Rdos. entidades valoradas por el método de la participación

    7,80

    8,48

    -8,0

    Comisiones (neto)

    33,56

    31,38

    7,0

    Operaciones financieras (neto) y diferencias de cambio

    34,59

    33,03

    4,7

    MARGEN ORDINARIO

    253,43

    230,18

    10,1

    Otros productos explotación y rdos. por prestación de servicios no financieros (neto)

    7,34

    7,69

    -4,6

    Gastos de explotación

    110,58

    104,51

    5,8

    MARGEN DE EXPLOTACIÓN

    150,18

    133,37

    12,6

    Otros saneamientos y resultados

    -22,23

    -17,66

    25,9

    RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS

    127,95

    115,70

    10,6

    Impuesto sobre beneficios

    27,38

    29,94

    -8,6

    RESULTADO DEL EJERCICIO

    100,58

    85,76

    17,3

    - - - - - -

    - - - - - -

    Los gastos de explotación se mantuvieron relativamente contenidos, con una subida del 5,8%, lo que permite una nueva mejora de la “ratio” de eficiencia y un incremento del margen de explotación del 12,6%.
    En línea con los habituales criterios de prudencia de la entidad, los saneamientos netos aumentaron un 25,9% en tasa interanual. El beneficio antes de impuestos ascendió a 128,0 millones de euros, un 10,6% superior al del primer trimestre del ejercicio anterior.Crecimiento
    Las cifras de evolución del negocio reflejan en el primer trimestre la desaceleración en la demanda de inversión crediticia, especialmente en el sector inmobiliario, dentro de una tendencia ya prevista de menor ritmo de crecimiento y de menores aumentos, e incluso disminución, del precio de los activos, así como de transición hacia una evolución de la economía más equilibrada sectorialmente y más sostenible.No obstante, la inversión crediticia presentó una tasa interanual de crecimiento del 13,7%, alcanzando los 24.746 millones de euros. Los recursos administrados, por su parte, cerraron el trimestre con una cifra de 30.617 millones de euros, un 11,5% más que el año anterior. El aumento de los depósitos descansó básicamente en las imposiciones a plazo, con una subida del 28,1%. Los recursos fuera de balance registraron un crecimiento del 3,5%.Solvencia
    El ascenso generalizado para el conjunto del sistema financiero español de la morosidad crediticia, desde unos niveles situados en mínimos históricos, se ha traducido para Unicaja en un ligero repunte de la morosidad hasta el 0,75%, desde el 0,62% con que se cerró el pasado ejercicio.
    La tasa de cobertura de esta morosidad es a fin de trimestre del 301%, esto es, tres veces la cifra correspondiente a los préstamos dudosos.
    Por otra parte, la entidad mantiene una sólida base de capitalización, con un coeficiente de recursos propios del 12,42% y un Tier 1 (sin elementos híbridos) del 8,67%.