Empresas y finanzas

La subasta Cesur que marcará la luz para el próximo trimestre se celebrará el próximo 25 de junio



    La vigésima tercera subasta Cesur, que marcará el precio de la electricidad para el próximo trimestre, se celebrará el próximo 25 de junio.

    A la cita acudirán las comercializadoras de último recurso para participar en la subasta que fijará el coste de la energía en la revisión de la TUR eléctrica de julio.

    Esta subasta marca la mitad del precio del recibo, el resto corresponde a los peajes o parte regulada que fija el Gobierno. José Manuel Soria, ministro de Industria, se ha comprometido en anteriores revisiones a no tocar esta parte de la factura.

    Previsiblemente la subasta marcará una subida al alza en torno al 5 por ciento, tal como están fluctuando actualmente el mercado de futuros.

    Por tanto, siempre que no se modifique la parte regulada, el recibo de la luz se resentirá con un alza de entre el 2 y el 3 por ciento.

    En este sentido, la anterior subasta experimentó una rebaja considerable que se tradujo en una bajada del recibo de la luz.

    En esta ocasión, las cinco comercializadoras con capacidad para suministrar la TUR -Endesa, E.ON España, Gas Natural Fenosa, HC e Iberdrola- pujarán por la compra de producto carga base y de producto punta para cada una de las horas del tercer trimestre de 2013.

    Las subastas de energía para el suministro a tarifa es un nuevo mecanismo de compra de energía destinada a los consumidores acogidos a la tarifa regulada, implantado en España desde junio 2007. Además de en estas subastas, los distribuidores también pueden adquirir energía en las subastas del mercado a plazo y en el mercado diario para suministrar electricidad a los consumidores.

    La finalidad de estas compras de energía, denominadas CESUR (Contratos de Energía para el Suministro de Último Recurso), es, por un lado, fomentar la liquidez de los mercados a plazo y, por otro lado, estabilizar el coste de la tarifa integral haciendo previsible el coste de adquisición de la energía para los consumidores acogidos al suministro regulado, frente al valor más imprevisible de la energía si se compra diariamente en el volátil mercado diario.