El 91% acreedores se adhiere propuesta convenio reducir deudas
Valencia, 27 jul (EFECOM).- El 91% de los acreedores de la empresa textil Ferry's se ha adherido a la propuesta de convenio de la firma para reducir sus deudas y levantar la suspensión de pagos en la que está inmersa desde abril de 2005.
Este apoyo de los acreedores se obtuvo hoy en la junta general de acreedores y supone, a la espera de que el juez que instruye el procedimiento acepte de forma definitiva el convenio, "un paso decisivo" para la resolución del proceso concursal y el inicio de una "nueva etapa", según indicó la empresa en un comunicado.
El comité de empresa se reunirá mañana viernes para exponer su apoyo a la propuesta de convenio, que ha sido cerrado entre Ferry's y el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y que permitirá reducir sus deudas en un 60%.
Así, la deuda de 65 millones de euros que mantiene con acreedores públicos y entidades financieras queda reducida a 25 millones, que se abonarán a diez años, aunque los dos primeros ejercicios estarán exentos de pagos.
Las quitas de las deudas al IVF se sitúan en el 68% mientras que las reducciones de deuda de la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) están en el entorno del 50%.
En los próximos diez años, Ferry's deberá pagar 5,98 millones a la Tesorería General de la Seguridad Social; 5,05 millones a la Agencia Tributaria; 4,3 millones al IVF; otros 4,3 millones a Bancaja; 3,1 millones al Fogasa; y 0,44 millones a la CAM.
Además, la empresa ha diseñado un plan de viabilidad para el periodo 2007-2009, bajo la premisa "Reinventar Ferry's", según la empresa.
Géneros de Punto Ferry's S.A. prevé facturar 24 millones de euros en 2006 y entrar en beneficios en 2007, con una previsión de crecimiento anual del 2% en facturación.
Cuando la empresa sea rentable, se prevé una ampliación de capital para dar entrada a un nuevo socio que permita dar una mayor consistencia a la empresa.
Cuenta con alrededor de 3.200 clientes en toda España, el 80% de ellos mayoristas y el resto tiendas, así como con más de 30 representantes comerciales.
El plan contempla el traslado de la fábrica ubicada en el centro de Canals al nuevo polígono industrial del municipio y la enajenación de este inmueble, cuyo importe se destinará al pago de los créditos de los acreedores.
En sus dos plantas de Canals (240 trabajadores) y Benifaió (110) permanecerá toda la mano de obra de producción, que se centrará en la confección de pijamas y trajes y en la investigación y desarrollo de nuevos productos. EFECOM
im/mdo