Catar estudia la compra del 12% de Bankia en el holding IAG
Catar ha tanteado a International Airlines Group, propietario de las aerolíneas British Airways y de la española Iberia, con una oferta informal para adquirir la participación del 12% en manos de la nacionalizada Bankia, que estaría valorada en más de 600 millones de euros. Con esta operación se convertiría en el mayor accionista del holding de aerolíneas.
Según publica el rotativo económico Financial Times citando a fuentes cercanas a la compañía, Catar habría realizado ya un acercamiento informal con IAG para preguntar si el grupo de aerolíneas daría la bienvenida al país del Golfo como accionista.
El planteamiento inicial podría haber tenido lugar el año pasado, según las fuentes citadas por el diario, que señalan que IAG habría trasladado a la entidad financiera hace tres meses el interés de Qatar en hacerse con su participación en la aerolínea.
El 12% de participación que dispone Bankia en IAG estaba valorado al cierre de este martes en 627 millones de libras (740 millones de euros).
Qatar Airways lo niega
Una tercera persona familiarizada con el asunto dijo al diario que IAG ya informó a Bankia del interés de Qatar hace tres meses. "Este es un tema de Bankia y no vamos a hacer comentarios", indicó una portavoz de IAG a Reuters.
La agencia no pudo contactar de manera inmediata con Bankia, que rehusó hacer comentarios al FT y se limitó a decir que buscaría el mejor precio posible para sus activos no estratégicos.
Por su parte, el consejero delegado de Qatar Airways, Akbar Al Baker, aseguró que la aerolínea del Golfo, con "rápido crecimiento", no estaba "interesada" en la compra de la participación de Bankia. Asimismo, dijo que no era "consciente" de que cualquier otra entidad del país tuviese interés en la participación del banco español.
De su lado, el holding IAG, resultante de la fusión entre British Airways (BA) e Iberia, apuntó únicamente que se trata de "un asunto de Bankia".
Qatar ya tiene una importante inversión en la aviación de Reino Unido, después de que Qatar Holding, un fondo de inversión de riqueza soberana del país, acordase el año pasado comprar una participación del 20% en el Heathrow Airport Holding, por 900 millones de libras (1.063 millones de euros).