García afirma que desarrollará el comercio exterior "cueste lo que cueste"
"Garantizamos que el Comercio(ICOMERC.MC)(exterior) del país continuará cueste lo que cueste. Un pequeño grupo, de menos de mil personas, con ideas antiguas, no va a impedir que los puertos peruanos se equipen con la más alta tecnología", dijo García a con Radio Programas del Perú (RPP).
Con sus declaraciones, vía telefónica desde la región andina de Huancavelica, adonde viajó para entregar más de 2.000 ordenadores portátiles para los escolares, el jefe de Estado se refería al paro de ayer de los trabajadores del puerto del Callao, el principal de Perú, contra la concesión de los terminales marítimos regionales.
García alertó a RPP que si los puertos peruanos no se modernizan pueden perder espacio frente a Ecuador, que equipa con alta tecnología su terminal marítima de Manta, y a Chile, que captan capitales externos.
También, precisó que el Gobierno diferencia los puertos de dimensión continental como el Callao, Paita (norte) o Marcona (sur), que aspira a ser el megapuerto de Suramérica, y los que tienen menor dimensión, que se pretende pasar a manos de las autoridades regionales.
Agregó que la modernización de los principales puertos de su país requiere de inversiones de unos 400 millones de dólares, tras insistir en que los puertos ya no son estratégicos como señalan sectores nacionalistas.
"El Estado debe mantener una prevalencia en el manejo de su comercio exterior y para eso están las acciones doradas, que permiten que en caso de un conflicto, en caso de graves problemas con un país en cuanto al comercio, el Estado pueda intervenir los puertos, pero no en el manejo diario de eso", acotó García.
Los estibadores peruanos, que amenazan con una huelga indefinida en mayo próximo, paralizaron sus labores durante 9 días en noviembre de 2007, lo que generó pérdidas de 500 millones de dólares a los exportadores del país, según datos oficiales.
El puerto del Callao despacha diariamente una oferta exportadora peruana por más de 10 millones de dólares diarios.EFECOM
wat jla