Un lobby inmobiliario dice ajuste de la vivienda ha tocado fondo
"El Grupo de Inmobiliarias por la Excelencia (G14) (...) señala que el ajuste de los precios de la vivienda en España hatocado fondo", dijo el martes el G-14 en una nota de prensa.
El último dato oficial disponible mostró que los precios de la vivienda nueva y usada subieron un 4,8 por ciento en2007, seis décimas por encima de la inflación. Sin embargo, habida cuenta del descenso de las operaciones decompra-venta - cayeron un 27 por ciento en enero - los expertos auguran caídas nominales de los precios (descontada lainflación) para este año y más bruscas para el año que viene.
El G-14 advirtió que el inicio de nuevas promociones ha descendido a más de la mitad con respecto a hace un año ymedio. Aunque señaló que era posible una recuperación en el inicio de la construcción, ligó esta posibilidad a que serelajen las condiciones crediticias.
"El sector inmobiliario no pide subvenciones de ningún tipo (al Estado) sino la vuelta a los niveles de financiaciónnecesarios y siempre a los precios que marque el mercado", dijo.
Según el lobby, España necesita la construcción de unas 400.000 viviendas anuales hasta 2015 - un total de 3millones de viviendas principales y 700.000 secundarias - para satisfacer una demanda que en el momento estáembalsada y que podría dar lugar a un "desajuste del mercado".
Además, el parón de la construcción podría suponer la pérdida de más de 700.000 empleos y un descenso de 1,5puntos en el crecimiento económico del país, dijo el lobby.