Empresas y finanzas

Regulador bursátil analizará posible especulación con hallazgo de yacimiento



    Río de Janeiro, 15 abr (EFECOM).- La Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) "analizará" si el anuncio sobre el posible descubrimiento de un gigantesco yacimiento de petróleo en Brasil pudo haber beneficiado indebidamente a alguien en bolsa, dijeron hoy fuentes del organismo regulador.

    "La Comisión realizará un análisis. Siempre que hay un comportamiento atípico con papeles por algo que huye a la reglamentación, inicialmente se pide una aclaración a la empresa y después se hace un análisis", dijo a Efe la portavoz de la CVM, Suzana Liskauskas.

    La CVM manifestó la víspera su preocupación con las declaraciones en las que el presidente de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP), Haroldo Lima, aseguró que la petrolera brasileña Petrobras puede anunciar el descubrimiento del que puede ser el tercer mayor campo petrolero del mundo, con reservas equivalente sde 33.000 millones de barriles de crudo.

    En un seminario sobre petróleo, Lima dijo que ha recibido informaciones "oficiosas" y aún no confirmadas de que el campo Carioca, que Petrobras (45 por ciento) explora en asociación con el grupo hispano-argentino Repsol YPF (25 por ciento) y British Gas (30 por ciento), puede ser el mayor descubrimiento de los últimos 30 años.

    Pese a que Petrobras envió un comunicado al mercado en el que aclara que aún no ha completado la evaluación del posible nuevo yacimiento y que aún tiene que hacer otras perforaciones para determinar su alcance, las acciones de las tres empresas registraron expresivas subidas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid.

    "Independientemente de requerir que Petrobras se manifieste sobre las informaciones divulgadas y las aclare oficialmente al mercado, la CVM va a analizar más detenidamente si habrá otras providencias a adoptar", aseguró la Comisión en un comunicado.

    Según la portavoz del organismo regulador, como garante del mercado y de los inversores, la CVM tiene que determinar si la divulgación de una información pudo haber influenciado el mercado indebidamente.

    "El término técnico es análisis. Es apenas para verificar si hugo alguna irregularidad, ya que es muy prematuro hablar de cualquier ilícito", aclaró la portavoz al ser interrogada sobre si se trata de una investigación.

    Agregó que el uso de información privilegiada apenas se configura cuando hay una filtración y cuando se comprueba que el responsable por la misma se benefició de su acción.

    En su comunicado de la víspera, la CVM consideró "perjudicial la divulgación de informaciones sobre compañías abiertas por personas que no forman parte de su administración o no son sus portavoces".

    Agregó que tal divulgación es más preocupante si "son informaciones con potencial de influir en el precio de las acciones negociadas en el mercado y la decisión de los inversores de comprar o vender".

    El ministro brasileño de Planificación, Paulo Bernardo Souza, confió en que la CVM abra una investigación sobre la forma inadecuada como el director de la ANP anunció el posible hallazgo de un gigantesco campo de crudo.

    "La CVM tiene que tomar las providencias. No podemos prohibir a nadie de decir algo", aseguró. "Ese tipo de anuncio tiene que ser hecho de forma legal. Es importante esperar una confirmación. No se puede divulgar eso de esa forma", agregó.

    En declaraciones a corresponsales extranjeros, el director internacional de Petrobras, Jorge Zelada, recalcó hoy que aún no ha sido confirmado el potencial del yacimiento que la empresa "no puede (confirmar la magnitud) ni tiene una evaluación del reservorio". EFECOM

    cm/jla