Humala se reúne con Repsol en medio de interés por compra de activos
El interés del Gobierno de Lima fue confirmado la semana pasada por el primer ministro peruano, Juan Jiménez, quien afirmó que esa posibilidad no significa darle al Estado un rol empresarial activo que afecte el modelo económico del país.
La fuente se abstuvo de ofrecer detalles de la reunión entre Humala y el presidente de Repsol, que se realizó la noche del lunes.
La posible adquisición de la refinería La Pampilla y la cadena de gasolineras de Repsol sería a través de la estatal Petroperú. Ambas firmas dominan el mercado de refino local.
Pero Petroperú no es la única que ha mirado los activos de Repsol en el país sudamericano. El Grupo Romero -uno de los conglomerados empresariales más grandes de Perú- también ha mostrado interés, según fuentes del sector.
La refinería La Pampilla de Repsol, ubicada en Lima, tiene una capacidad de refino de 102.000 barriles al día.
La firma española también posee más de 200 estaciones o puntos de venta de combustible en el país sudamericano. Además, tiene la planta Solgas, que produce gas licuado de petróleo.
A fines de febrero, Repsol anunció la venta de sus activos de gas natural licuado en Vizcaya, Perú y Trinidad y Tobago a Shell por 6.653 millones de dólares, deuda incluida.