Empresas y finanzas

Easyjet recurrirá subida tarifas en Gatwick y Ryanair lo estudia en Stansted



    (Actualiza con la reacción de BAA al anuncio de Ryanair)

    Londres, 15 abr (EFECOM).- La aerolínea de bajo coste Easyjet recurrirá por vía judicial la subida de tarifas que puede cobrar el gestor aeroportuario BAA, filial de Ferrovial, en Gatwick y retendrá una parte de las tasas que recauda en su nombre a los pasajeros, mientras que Ryanair estudia acciones similares en Stansted.

    El pasado 11 de marzo, la Autoridad de la Aviación Civil (CAA en inglés) del Reino Unido autorizó a partir del 1 de abril una subida del 21 por ciento de las tasas máximas que BAA puede imponer a las aerolíneas en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick hasta 2013, para que el gestor aumente las inversiones y la seguridad.

    Easyjet anunció hoy que ha informado a la CAA de su intención de hacer frente a la subida de tasas por vía judicial.

    Al mismo tiempo, la línea aérea ha propuesto a BAA, en una carta a su consejero delegado, Colin Matthews, que no cobre el máximo que le permite la CAA y que sitúe las tasas en un punto intermedio entre los intereses de la aerolínea y los del gestor.

    Easyjet señaló que ha dado de plazo a BAA hasta mañana miércoles para aceptar esta propuesta.

    En caso de que el gestor no acceda a rebajar las tasas, Easyjet comenzará a retener una parte, aún por decidir, de las tasas máximas que a BAA se le permite cobrar por cada pasajero que transportan las aerolíneas.

    La compañía, que aseguró que preferiría actuar de forma conjunta con el gestor, indicó que guardará las cantidades retenidas en una cuenta aparte a la espera de la decisión judicial.

    En caso de que prospere su recurso y BAA tenga que rebajar sus tarifas, Easyjet se comprometió a entregar el dinero retenido a sus clientes, mientras que en caso de que los tribunales le den la razón al gestor, se lo devolverá, con intereses incluidos.

    BAA afirmó en un comunicado que es consciente del interés de Easyjet por acudir a los tribunales e indicó que las tarifas fueron establecidas por la CAA, por lo que aseguró que continuará actuando de acuerdo a la autoridad de la aviación civil.

    Por otro lado, la también aerolínea de bajo coste Ryanair anunció que estudia llevar a cabo una acción similar a la de Easyjet en protesta por las tasas máximas que el gestor puede cobrar en el aeropuerto londinense de Stansted.

    Ryanair aseguró que ha escrito a BAA en protesta por su propuesta de que las tasas se incrementen en un 7 por ciento, lo que considera "completamente injustificado".

    La aerolínea indicó que se encuentra a la espera de una respuesta y que si ésta no se produce acudirá a la vía judicial y retendrá la cuantía de la subida de tarifas.

    BAA se refirió a la queja de Ryanair y aseguró que no hay ningún "fundamento válido" para que la aerolínea retenga parte de las tasas, por lo que le ha recordado por escrito las obligaciones que tiene como usuario del aeropuerto.

    Asimismo, el gestor señaló que seguirá cobrando las tasas que le permite la CAA y anunció que tomará las medidas necesarias para recuperar las cantidades que resulten del impago si Ryanair finalmente opta por esta medida.

    El Ministerio de Transportes del Reino Unido anunció el pasado 15 de enero el mantenimiento de la calificación de aeropuerto con tarifas reguladas para el aeródromo de Stansted.

    La CAA pretende anunciar su propuesta final de tarifas para Stansted en marzo de 2009, después de presentar una propuesta inicial e incorporar posteriormente las recomendaciones de la Comisión de Competencia. EFECOM

    pdj/ep/lgo