Endesa ve aspectos discriminatorios y expropiatorios en la regulación sobre las islas
Endesa se siente la empresa "más perjudicada" por las medidas del Gobierno contra el déficit de tarifa, especialmente después de que se haya aprobado un proyecto de ley sobre la actividad en las islas, Ceuta y Melilla en el que se aprecian elementos "discriminatorios", a juicio del presidente de la compañía, Borja Prado, y "expropiatorios", según el consejero delegado, Andrea Brentan.
Los últimos recortes recogidos en estas medidas, sumados a la crisis económica, la caída de la demanda eléctrica y la deuda provocada por el déficit de tarifa, hacen que Endesa esté "revisando de forma rigurosa sus planes de inversiones y gastos", señalaron los directivos.
Durante la junta general de accionistas, Prado afirmó además que tanto la ley sobre las islas como el conjunto de las medidas regulatorias aprobadas o anunciadas por el Gobierno forman parte de una batería de decisiones que "no afectan al sector eléctrico español de manera simétrica y equitativa". Así, según aseguró el proyecto sobre la actividad extrapeninsular "solo afectaría negativamente a Endesa".