La UE mejoró ajuste presupuesto en 2007 y redujo superávit a 1.529 millones
En cumplimiento de la legislación comunitaria, el dinero sobrante será ahora devuelto a los Estados miembros, en proporción a su Renta Nacional Bruta.
España recibirá, según la información facilitada por la Comisión, 131 millones de euros, el 8,6 por ciento del total.
El ejecutivo comunitario hizo hincapié en que el superávit es el más bajo de la historia de la UE, tras caer ininterrumpidamente desde 2001 y ello a pesar del aumento del presupuesto.
Esta tendencia refleja el esfuerzo para garantizar que las contribuciones nacionales a las arcas comunitarias se limitan a lo estrictamente necesario, reseñó.
Así, el año pasado, el superávit representó algo más del 1 por ciento de los fondos presupuestados (113.846 millones de euros) para el ejercicio.
En un comunicado, la responsable europea de Presupuesto, Dalia Grybauskaite, explicó que este progreso en la presupuestación es resultado de la planificación, la reducción de la burocracia y la mejor gestión.
Bruselas destacó que, incluso aunque 2007 fue el primer año del nuevo periodo presupuestario (2007-2013), el nivel de ejecución del presupuesto alcanzó el 99% de lo comprometido.
El país que recuperará más dinero, según la distribución establecida por la Comisión, será Alemania, con 300 millones de euros, seguido de Reino Unido (258 millones) y Francia (234 millones). EFECOM
epn/jlm