Las obras de la plataforma Robla-Túneles Pajares alcanzan 40% de ejecución
Además, ya se ha iniciado la fase de cimentación de los tres viaductos que completan los 9,4 kilómetros de longitud del tramo, por lo que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) prevé cumplir los plazos de ejecución, informó hoy esta empresa estatal en un comunicado.
En concreto, ya se han concluido las obras de calado de los túneles de Peredilla, que tiene una longitud de 723 metros, y del Buen Suceso I, de 697 metros.
Además, el túnel del Bueno Suceso II está a 10 metros de concluir la excavación; en el de Alba ya se ha iniciado la perforación en la boca sur de un túnel, que tendrá una longitud de 1.057 metros; en el de Castro se iniciarán en breve las obras; y en el de Nocedo de Gordón ya hay más de 125 metros perforados.
El proyecto incluye además la construcción de los viaductos de Huergas, que tendrán una longitud de 396 metros, y que ahora están en proceso de ejecución de pilas y cimentaciones.
Otros dos viaductos, el de Ollero, de 152 metros, y el de Alba, de 269, que se encuentran también en el mismo estado que los de Huergas, completan el proyecto de la denominada Variante de Pajares de la línea de alta velocidad León-Asturias.
Este tramo, que supone la antesala de los túneles de Pajares, discurre por los municipios de Cuadros, La Robla y Pola de Gordón, todos ellos en la provincia de León, y cuenta con un presupuesto de 92,457 millones de euros.
La construcción de la Variante de Pajares, en la que se integran todas estas obras, supondrá una disminución de la distancia del recorrido entre León y Oviedo en 33 kilómetros y la consecuente reducción del tiempo de viaje entre ambas capitales, respecto al ferrocarril tradicional.
El nuevo trazado se ha diseñado con ancho de vía internacional para la doble vía de alta velocidad, incluyéndose en este tramo el enlace con la actual línea León-Gijón, a la salida de la estación de La Robla.
Las obras de plataforma de los túneles y la Variante de Pajares están financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea (UE).
La ayuda concedida por la UE es de 284 millones de euros con cargo al Programa Operativo Integrado de Castilla y León y 44,5 millones de euros con cargo al programa Operativo Integrado de Asturias. EFECOM
lvh/lar/ltm