Empresas y finanzas

Baleares aspira a conseguir 200 millones más con redefinición de la población



    Palma, 14 abr (EFECOM).- El Govern balear planteará en la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica que la principal variable de referencia sea la población así como sus variaciones, elementos que por sí solos mejorarían el aporte anual que recibe la comunidad en 200 millones de euros.

    El presidente autonómico, Francesc Antich y el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Carles Manera, presentaron hoy en rueda de prensa la propuesta del Govern para la negociación entre el Gobierno y las comunidades de la reforma del sistema de financiación autonómico, un debate que el líder del Ejecutivo ha definido como "el principal caballo de batalla de la legislatura".

    El mismo día de la toma de posesión del nuevo Gobierno estatal, Antich aseguró que "comienza la cuenta atrás en la reforma del sistema de financiación" y dio a conocer la propuesta balear, dirigida a corregir una situación en la que la financiación per cápita de Baleares en 2004 fue tres puntos inferior a la media de las comunidades autónomas.

    Antich explicó que el modelo que propone el Govern se apoya en que "se debe ajustar mejor al cálculo de las necesidades de las comunidades autónomas".

    El conseller Manera criticó la rigidez del sistema actual por "no responder a cambios dinámicos como los de la población o a momentos puntuales de contracción económica", y recordó que Baleares recibe financiación "para los 750.000 habitantes de 1999 y da servicios a 1.030.000".

    Manera explicó que la propuesta balear rechaza también la aplicación de "reglas de modulación, porque penalizan a las comunidades mal financiadas que experimentan algún crecimiento".

    Otro cambio sería "reconsiderar los esfuerzos fiscales de las comunidades, incentivando a las que hacen uso de su capacidad normativa", en cuestiones como puedan ser "los peajes en las autopistas", según el conseller Manera.

    El modelo también propone "ampliar el conjunto de tributos cedidos, como el IVA en fase minorista", manifestó Antich.

    El presidente autonómico indicó que "las Islas Baleares no cuestionan el principio de solidaridad entre las regiones" pero proponen "que este concepto se defina y se establezca de forma objetiva".

    Manera dijo que aportará este año 244 millones por este principio de solidaridad interterritorial, que con el sistema actual supone que "Baleares recauda más impuestos por habitante que el resto del Estado pero luego es la que dispone de menos recursos".

    Manera anunció que el calendario de la negociación del nuevo sistema estará condicionado por las fechas que estipula el Estatut de Cataluña, que fija su entrada en vigor el próximo 9 de agosto. EFECOM

    sll/pdm/br/lgo