Empresas y finanzas

Sando cerró 2007 con un 60% menos de beneficio y deuda de 1.432 millones



    Madrid, 14 abr (EFECOM).- El grupo constructor Sando cerró 2007 con un beneficio neto de 44,3 millones de euros, un 60 por ciento menos que el año anterior, mientras que su deuda se elevó a 1.432,5 millones de euros, acentuada por su programa de adquisiciones y su expansión internacional, informó hoy la empresa.

    El viceconsejero de Sando, Luis Sánchez Manzano, explicó durante la presentación de los resultados, que la empresa contempla hacer desinversiones en España para reducir su deuda, pero que parte de la misma, 270 millones de euros, corresponde a "préstamos hipotecarios subrogables".

    El importe de la deuda de la constructora en 2007 subió un 122,6 por ciento, ya que había cerrado 2006 con deudas por 643,4 millones.

    Sánchez también destacó que la facturación de la empresa creció el 37,3 por ciento, desde los 659,4 millones de euros que ingresó en 2006 hasta los 905,9 millones de euros con los que cerró el año pasado.

    El resultado bruto de explotación o Ebitda de Sando fue de 83 millones de euros, un 58,7 por ciento menos que el año anterior, y el resultado después de impuestos de 61,7 millones de euros, frente a los 148 de 2006.

    El área de construcción es la que más ha aportado a los resultados de la empresa, por la que facturaron 582,4 millones de euros, un 34 por ciento más que el año anterior, de los que el 54,3 por ciento correspondieron a proyectos de obra civil, agregó.

    La división inmobiliaria de Sando facturó un 63,6 por ciento más que el año anterior, hasta 259,9 millones de euros, gracias a la expansión internacional del grupo, sin embargo, los resultados operativos se redujeron el 31,36 por ciento debido a la compra de la inmobiliaria Agofer y a la caída de las ventas en el sector.

    En cuanto al descenso de las ventas, Sánchez Manzano explicó que en el último año el 20 por ciento de los contratos de preventa no llegaron a término, pero aseguró que siguen recibiendo muchas visitas en sus oficinas, lo que en su opinión demuestra "que sigue habiendo interés y necesidad por comprar viviendas".

    Por ello, señaló la necesidad de que el nuevo Gobierno "motive y reactive la compra a través de incentivos fiscales" y pidió a las entidades financieras "menos restricciones" a la hora de conceder hipotecas.EFECOM

    icm/ads/mdo