Empresas y finanzas

Federación cree datos enero buenos y "sorprendentes" en entorno desfavorable



    Elche (Alicante), 13 abr (EFECOM).- El presidente de la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE), Rafael Calvo, ha calificado los resultados de exportación de calzado español en enero de "buenos" y "casi sorprendentes", sobre todo si se tiene en cuenta el entorno económico "desfavorable".

    En unas declaraciones a Efe, Calvo ha explicado que los primeros datos del año reflejan un aumento del 9,33 por ciento en valor y un 2,97 en volumen con respecto al año pasado, lo que se traduce en 8.768.763 de pares exportados por valor de 172.946.144 euros.

    Francia sigue siendo el líder en compras tanto en volumen como en valor, y entre los países que le siguen destaca Italia, principal competidor del calzado español, donde se registraron aumentos del 22,55 por ciento en volumen y 30,82 en valor.

    En uno de los países emergentes para el calzado nacional como es Rusia también ha habido un incremento considerable de las exportaciones con el 35,85 por ciento más en volumen y el 29 por ciento en valor.

    No obstante, en Estados Unidos sí que ha pasado factura la crisis económica y la fortaleza del euro frente al dólar que ha motivado un descenso del consumo, por lo que en enero la exportación cayó el 38,10 por ciento en volumen y el 19,73 en valor.

    A tenor de estos datos, el presidente de la patronal se ha mostrado satisfecho con los resultados obtenidos, pero ha advertido de que "no nos debemos engañar".

    Ha afirmado que en un futuro "lo razonable es que los datos de exportación se vean afectados negativamente" por la desaceleración económica que, sobre todo, afecta a productos de "demanda elástica como el calzado", donde es previsible que se reduzca el consumo.

    Frente a esta situación, el presidente de FICE ha dicho que el sector está tomando medidas para paliar los efectos de la crisis "poniendo el acento en las exportaciones a países menos afectados como los de Europa del Este y los árabes", así como "propiciar el consumo interior".

    En este sentido, Calvo ha considerado que también se debe trabajar en "diversificar mercados y fortalecer la presencia del calzado español en otros países con crecimiento económico" a los que no les afecta tanto la crisis económica. EFECOM

    rr/ams.mq/ltm