Calidad suministro ha mejorado 23,8% desde 2003, pese a apagones
Madrid, 23 jul (EFECOM).- La calidad del suministro eléctrico ha mejorado un 23,8 por ciento entre 2003 y 2005, pese al crecimiento del consumo y de los apagones registrados en los últimos veranos, los más recientes los ocurridos en Madrid.
El tiempo de interrupción de la potencia instalada (TIEPI), que mide la calidad del servicio, se redujo el año pasado un 9,9 por ciento, al pasar de 2,42 horas en 2004, a 2,18 horas en 2005, según datos del Ministerio de Industria.
En los dos últimos años, el TIEPI ha descendido un 23,8 por ciento, ya que era de 2,86 horas en 2003.
El tiempo de interrupción se ha reducido en todas las zonas -urbanas, semiurbanas, rurales concentradas y rurales dispersas-, pero el nivel de calidad sigue siendo muy distinto en cada una de ellas.
En 2005, el TIEPI fue de 1,44 horas en las zonas urbanas; de 2,30 horas, en las semiurbanas; de 3,13 horas, en las rurales concentradas, y de 5,01 horas, en las rurales dispersas.
Esta evolución positiva se debe a las cuantiosas inversiones abordadas por las compañías eléctricas, aunque desde algunos ámbitos se consideran insuficientes.
Las eléctricas reclaman al Gobierno una mejora en el marco retributivo de la actividad de distribución.
Entre 2001 y 2005, las empresas del sector invirtieron 20.600 millones de euros, el 58,5 por ciento en generación y el 41,5 por ciento restante en distribución.
Las eléctricas prevén invertir 11.600 millones en el periodo 2006-2008: 5.500 millones en generación, 4.400 millones en distribución, y 1.700 millones en energías renovables.
Los cortes de suministro se producen generalmente en las redes de distribución, ya sea en subestaciones o en líneas eléctricas, y son raras en las de transporte, que gestiona Red Eléctrica de España (REE).
Los expertos coinciden en que no existe un problema de falta de capacidad de generación en España, gracias a la entrada en funcionamiento, durante los últimos años, de las nuevas centrales de ciclo combinado (gas), que han aumentado el margen de seguridad.
El presidente de REE, Luis Atienza, dijo recientemente que el sistema eléctrico español tiene una capacidad de generación suficiente para garantizar el suministro y atender el incremento de la demanda en verano. EFECOM
mam/rl