Empresas y finanzas

ACS vuelve a retribuir al accionista con el pago de 1,15 euros o en títulos

  • Ferrovial aprobará hoy en su junta el abono de 0,25 euros complementarios
En la imagen, Florentino Pérez, presidente de ACS.


Siete meses después desde que ACS decidiera suspender el pago del dividendo a sus accionistas por las pérdidas derivadas de su inversión en Iberdrola, el grupo vuelve sobre sus pasos. Según ha podido saber este diario de fuentes conocedoras de la situación, el consejo de administración de la compañía aprobó ayer llevar a su próxima junta de accionistas la propuesta de recuperar la remuneración a los inversores mediante la fórmula del scrip dividend. Es decir, el pago en acciones (cerca de una nueva por cada doce viejas). No obstante, aquellos que lo prefieran podrán optar por el cobro en efectivo de 1,15 euros por cada participación.

La propuesta de devolver el dividendo a sus accionistas pone fin a la incertidumbre generada en el mercado después de que el presidente de ACS, Florentino Pérez, anunciara el pasado viernes uno de marzo que la compañía tardaría aún tres semanas en tomar una decisión al respecto. Y no era para menos. El grupo arrojó pérdidas en 2012 de 1.926 millones principalmente por el impacto de la venta de acciones de Iberdrola y el ajuste de valor realizado al resto de su participación en la eléctrica.

La última vez que ACS remuneró a sus accionistas fue en junio de 2012. Entonces, en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2011 la compañía repartió un euro por acción.

Triplicar la remuneración

La decisión de ACS de volver a repartir dividendo coincide con la propuesta de Ferrovial de triplicar la remuneración al accionistas y que hoy presentará en su junta de accionistas. Tal y como aparece en el orden del día, el grupo que dirige Íñigo Meirás propondrá el reparto de un dividendo complementario de 0,25 euros al ya abonado a cuenta de los resultados de 2012. El pago de esta cantidad está previsto que se lleve a cabo el 23 de mayo y con ella la compañía eleva hasta los 1,25 euros por título la remuneración total a los accionistas, lo que representa un incremento del 177% respecto a los 0,45 euros abonados en 2011.

Ferrovial, que en 2012 cosechó beneficios de 709 millones, también propondrá en la junta la reelección de los doce consejeros que forman parte del consejo de administración, entre los que se encuentran el presidente de la compañía, Rafael del Pino, y el consejero delegado, Íñigo Meirás.

En contraste con estas dos compañías, el nuevo consejero delegado de FCC, Juan Béjar, anunció el pasado miércoles, durante la presentación de su nuevo plan estratégico 2013-2015, que la compañía no se propone repartir dividendo hasta que la deuda se haya reducido sensiblemente y se hayan recuperado los números negros. Algo que previsiblemente no pasará en 2013 y que, en función de la evolución de la economía, podría no producirse hasta el mismo ejercicio 2015. FCC obtuvo números rojos el año pasado de 1.028 millones por los saneamientos contables.