Los precios de los alimentos seguirán altos
La combinación de precios altos del combustible, incremento de la demanda de alimentos en Asia, el uso de terrenoagrícola y cultivos para biocombustibles, el mal tiempo y la especulación ha impulsado el precio de los alimentos,generando violentas protestas en un puñado de países pobres.
"La mayoría de los expertos creen que los precios más altos permanecerán durante largo plazo", dijo Lennart Bage,presidente del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola de la ONU, a Reuters en una entrevista.
"Habrá una respuesta de suministros, así que con suerte los precios bajarán un poco", dijo, antes de añadir algo decautela.
"Según expertos en la materia, los precios siguen estando más altos que en el pasado y lo que vemos esprobablemente un cambio estructural a los precios más altos", dijo Bage el jueves.
Los precios mundiales de los alimentos, basados en los registros de la ONU, subieron un 35 por ciento interanual enenero, acelerando un aumento que comenzó en 2002. Desde entonces, los precios han crecido un 65 por ciento.
Sólo en 2007, según el índice de la ONU, los precios de los lácteos crecieron casi un 80 por ciento y los del cereal un42 por ciento.
Bage dijo que el rápido incremento ha proporcionado una señal robusta de que la producción debe crecer, y ya hubosignos de más plantaciones en todo el planeta.
"Habrá una respuesta de suministro. De eso no hay duda. La cuestión a la que no tenemos respuesta ahora es lo lejosque irá la respuesta del suministro para bajar los precios", dijo Bage.
La comunidad internacional debe unirse y tomar medidas inmediatas para alimentar a quienes se enfrentan al hambrey centrarse en una solución a largo plazo invirtiendo mucho más en agricultura, dijo Bage.
"Hemos visto interés gubernamental en financiar la reducción agrícola en los últimos 10-15 años en muchos países.Hemos visto bajar la ayuda internacional al desarrollo de la agricultura del 20 por ciento a principios de los 80 a menosdel 3 por ciento ahora", dijo.
Las instituciones mundiales están iniciando a elaborar una respuesta para abordar los precios de los alimentos, dijoBage, que espera que la reunión de ministros de Economía en Washington la próxima semana discuta el tema.
La FAO advierte de que los precios y la escasez de alimentos continuarán en el corto plazo, haciendo a algunospaíses más vulnerables a revueltas por la comida.
/Por Surojit Gupta/