Empresas y finanzas

Venezolanos lloran ante el ataúd de Chávez y prometen seguir la revolución



    CARACAS (Reuters) - Decenas de miles de venezolanos desfilaban el jueves ante el féretro del presidente Hugo Chávez, en medio de expresiones de dolor que se mezclaban con consignas políticas y promesas de que prolongarán su revolución socialista.

    Sus seguidores dibujaban largas colas en el imponente bulevar del paseo de los Próceres en la capital para saludar por última vez a su presidente, después de un masivo cortejo fúnebre el miércoles lleno de lágrimas y loas.

    Dentro de un féretro abierto y custodiado por una guardia de honor, Chávez, que el martes perdió una lucha contra el cáncer a los 58 años, vestía por última vez su uniforme militar y su tradicional boina roja bajo un grueso cristal.

    Mujeres con bebés en brazos, ancianos y hasta gente en sillas de ruedas, casi todos uniformados con las camisetas rojas del partido chavista, esperaban para ver por última vez al líder, que fue amado con fervor casi religioso por los venezolanos más pobres y mirado con recelo por las clases más acomodadas.

    "Con Chávez y Maduro, el pueblo está seguro", coreaban el jueves algunos en la cola, en donde muchos pasaron la noche para llegar hasta la capilla en la Academia Militar, alma máter del fallecido comandante.

    Ahora la atención están sobre el vicepresidente Nicolás Maduro, que fue ungido en diciembre por el propio Chávez como su sucesor político.

    Fiel lugarteniente del fallecido presidente, Maduro tendrá sobre sus espaldas el desafío de seguir con el proyecto socialista en un país rico en reservas petroleras con una sociedad muy polarizada.

    Aunque las autoridades tienen que convocar nuevas elecciones en un plazo de 30 días después del fallecimiento de Chávez, como establece la Constitución, todavía no se ha establecido una fecha para los comicios.

    -- Gráfico vida política Chávez http://link.reuters.com/muv46t

    -- Galería de fotos de Chávez http://link.reuters.com/jub56t

    Pese a que la popularidad y el carisma de Maduro no se acerca siquiera a la de su mentor, analistas creen que tiene todo a favor para repetir el triunfo de Chávez del año pasado en las urnas por la emotividad que desató su fallecimiento.

    "Nos queda seguir con la revolución, con el proceso, que la gente tenga la unidad que tanto pidió (Chávez) y apoye a Maduro para que siga el proceso. Se supone que él es un buen alumno", dijo Trinidad Núñez, una docente de 40 años que esperaba para ver a Chávez.

    OPOSICIÓN EMPIEZA A MOVERSE

    Los vehementes partidos opositores, aunque han mantenido un respetuoso silencio, no se han quedado de brazos cruzados.

    La coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acordó esta semana presentar a Henrique Capriles, gobernador del estado de Miranda y ex candidato presidencial, para enfrentarse a Maduro, dijeron a Reuters fuentes del partido.

    A pesar de los temores por posibles desmanes que conduzcan a un escenario de inestabilidad, la calma ha reinado en Venezuela desde que se anunció la muerte del presidente. Los militares y los cuerpos policiales redoblaron su presencia en las calles.

    "Espero que tengan todos los venezolanos, tanto el gobierno como la oposición, la madurez para sobrellevar una situación que inevitablemente va a tener sus bemoles", dijo el presidente uruguayo, José Mujica, al semanario Búsqueda de su país.

    "Ahora hay que hacer todo lo posible para no echar nafta a la hoguera", expresó.

    Mujica estuvo en primera fila despidiendo el miércoles en Caracas los restos mortales de Chávez junto a la presidenta argentina Cristina Fernández y el boliviano Evo Morales.

    Otros presidentes iberoamericanos se sumarán a ellos en el funeral de Estado previsto para el viernes, al que incluso asistirán representantes de Estados Unidos, archienemigo del fallecido mandatario socialista.

    En Cuba, los hermanos Fidel y Raúl Castro, sus amigos personales, organizaron homenajes en su nombre. Y una decena de países aliados como Argentina y Bolivia decretaron varios días de luto.

    Aún no fue revelado donde descansarán los restos de Chávez. Se especula que puedan ser sepultados en su pueblo natal en la abrasadora sabana venezolana, o colocados en un mausoleo cerca de su héroe Simón Bolívar, prócer independentista de Venezuela.

    /Por Patricia Vélez/