Gallois defiende a dirigentes de EADS sospechosos de información privilegiada
"Tengo una total confianza de mis colegas", subrayó Gallois, en una entrevista a "Les Echos" divulgada hoy, en alusión a los 17 dirigentes o ex dirigentes de la Sociedad Europea Aeroespacial y de Defensa (EADS(EAD.PA):EAD.MC:> y de su filial, Airbus, que son objeto de un procedimiento sancionador por la AMF.
Se rebeló "contra la idea de que la mitad de los miembros de los comités ejecutivos de Airbus y de EADS sean trucadores y aprovechones", e insistió en que "la información financiera de EADS siempre ha respondido a los criterios de transparencia".
En defensa de los responsables del grupo, objeto de sospechas por el gendarme bursátil, señaló que no sólo fueron esos 17 los que ejercieron sus opciones sobre acciones, sino 1.100 dirigentes.
A ese respecto, argumentó que "la lógica" de las opciones sobre acciones es precisamente venderlas cuando la cotización de los títulos es elevada.
Asimismo, el presidente del grupo europeo avanzó que "la defensa de EADS y de sus dirigentes será solidaria, y señaló que, aunque "EADS no está por encima de las leyes", sus dirigentes "tienen derecho a la presunción de inocencia y deben poder defenderse".
Gallois se quejó de "las fugas repetidas" en este caso y dijo que "son inaceptables".
Sobre esas fugas, tras recordar que ya se habían querellado tras producirse la primera en octubre, anunció que volverán a denunciar que, ahora, el informe de la AMF se pusiera en línea antes incluso de que se hubiera transmitido a los interesados. EFECOM
ac/may