Banesto presume de liquidez y afirma que está en una posición "excelente" para afrontar la crisis
Sin miedo a la morosidad
Durante la rueda de prensa de presentación de los resultados de la entidad correspondientes al primer trimestre de 2008, García Cantera insistió en que el repunte de la morosidad, del 0,59% frente al 0,45% de hace un año, está "dentro de las previsiones" y sigue siendo inferior a la del conjunto de la banca, pese a que los activos dudosos crecieron en tres meses unos 110 millones de euros, lo mismo que en todo 2007.
El consejero delegado de Banesto (BTO.MC) descartó que la morosidad vaya a seguir creciendo a este ritmo a lo largo del ejercicio, una posibilidad que sólo contemplan si la economía crece muy por debajo de las previsiones de la casa, que han servido de base para todos sus cálculos y que contemplan un crecimiento económico del 2,5% para este ejercicio.
Suficiente liquidez
Por otra parte, García Cantera Agregó que la posición de liquidez de la entidad "ha mejorado" con respecto a diciembre, con lo que ahora disponen de 3.500 millones de euros netos, que serán suficientes, a su juicio, para cubrir los vencimientos previstos hasta finales de año. A este respecto, su director financiero, Juan Delibes, aseguró que "el mercado no está cerrado" para la entidad.
Así, garcía Cantera afirmó que la entidad ha captado 4.500 millones de euros en el primer trimestre frente a vencimientos de 1.000 millones. De esta cantidad, 2.100 millones son financiación a medio plazo, con periodos que oscilan entre dos y cinco año, "a costes razonables" y 2.400 millones han sido captados con el programa de papel comercial de la entidad.
Esta posición de liquidez cubre "prácticamente la totalidad de vencimientos previstos para este año". Además, la entidad cuenta con activos descontables ante el Banco Central Europeo (BCE), aunque todavía no ha tenido que utilizar este recurso, añadió Delibes.
Mejor que en diciembre
El consejero delegado del banco subrayó que la situación de Banesto es "más holgada" que en diciembre y afirmó que el banco ha sido prestador neto en el mercado interbancario "todos y cada uno de los días de este año". Además, indicó que la entidad ha registrado un crecimiento del crédito "prácticamente igual" que el de los depósitos, por lo que el banco "no va a tener problemas en 2008".
También destacó la "posición excelente" del banco para hacer frente a los riesgos, porque el negocio está "muy diversificado". "La política de gestión de riesgos del banco es muy prudente", añadió el directivo, quien afirmó que todo el banco está involucrado en ella. Además, subrayó que "la entidad carece de activos dañados por la crisis 'subprime' y destacó que su cartera hipotecaria "es de gran calidad".
Menos créditos
García Cantera explicó que el crecimiento de la inversión crediticia (un 15,4% más) fue menor al del año anterior por el descenso de la demanda, motivado por el aumento de los tipos de interés, y no por restricciones por parte de la entidad. En este sentido, García Cantera afirmó que la inversión crediticia crecerá un dígito en todo el sistema financiero este año, y concretó que podría situarse "alrededor del 8%".
El ejecutivo subrayó que los créditos con garantía real aumentaron un 10,1% en el primer trimestre, frente al 15% registrado en diciembre, un descenso "buscado" por el banco, que pretende concentrarse en otros segmentos.