TMB y sindicatos discrepan sobre servicios mínimos para huelga indefinida
Fuentes sindicales han indicado hoy que la propuesta de servicios mínimos es la misma que han solicitado en anteriores ocasiones, que se cifra en un 25% del servicio normal durante las horas punta, y que fue pactada con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona en el inicio de este conflicto laboral.
El presidente del comité de empresa de Autobuses de Barcelona, Saturnino Mercader, ha precisado a Efe que hoy han reclamado al representante del departamento de Trabajo que la orden de servicios mínimos que se apruebe "sea muy clara, porque tenemos muchos conductores sancionados".
Mercader se refiere al hecho de que en anteriores convocatorias de huelga, la orden de servicios mínimos no explicitaba a qué hora en concreto debían salir los autobuses de las cocheras en la hora de inicio de los mínimos o bien con anterioridad para que los vehículos pudiesen llegar en punto al lugar de partida del recorrido.
Por su parte, TMB ha pedido a la autoridad laboral que se dé un servicio permanente de autobuses durante todo el día, en diferentes porcentajes de vehículos en función de las horas y si la jornada es laboral o festiva.
La empresa considera que una convocatoria de huelga indefinida no debería tener el mismo tratamiento que la programada para unos días concretos ya que la movilidad de los ciudadanos no puede estar condicionada de forma permanente.
De hecho, en anteriores convocatorias se ha constatado que numerosos usuarios de los autobuses de Barcelona aplazaban o restringían sus desplazamientos para evitar la huelga y las inevitables esperas en las paradas.
Tras escuchar hoy a ambas partes, el departamento de Trabajo deberá emitir en los próximos días una orden de servicios mínimos, que en otras convocatorias abarcaba el 50% del servicio en las franjas horarias consideradas punta, entre las 06.30 y las 09.30 y las 16.00 y las 20.00 horas.
A pesar de las discrepancias de hoy, empresa y sindicatos se reunirán de nuevo mañana para seguir negociando la resolución de este conflicto laboral, que se inició en noviembre pasado. EFECOM.
db/rq./jla