Ikea retira las salchichas en varios países de Europa por contener caballo
Apenas dos días después de reconocer que sus albóndigas contenían caballo y tener que retirarlas de Europa y de otros lugares del mundo, Ikea ha procedido hoy a eliminar las salchichas vienesas que vende en Francia, Reino Unido, España, Irlanda y Portugal después de que los tests confirmarán que contenían carne de caballo.
De hecho, la cadena sueca de muebles y objetos para el hogar retirará de sus tiendas en Europa otros preparados cárnicos suministrados por Dafgård, el productor de las albóndigas sospechosas de contener carne de caballo.
"En base a los resultados de cientos de pruebas que hemos recibido hasta ahora, hay algunos indicios de carne de caballo", confirmó Ylva Magnusson, portavoz del gigante sueco. "Junto al proveedor sueco en cuestión, hemos decidido retirar de la venta también las salchichas", añadió.
El anuncio llega pocas horas después de que la Agencia Nacional para la Alimentación sueca confirmara que se han hallado restos de carne equina en albóndigas y otros productos de Dafgård, en una proporción de entre el 1 y el 10%.
En el caso de Suecia la retirada momentánea afecta a los preparados "wallenbergare" (una especia de hamburguesa con guarnición) y el pudin de repollo, informó el gigante sueco de la decoración.
La cadena sueca suspendió el lunes de forma preventiva la venta de las populares albóndigas ("köttbullar" en sueco) de todas sus tiendas y restaurantes de Europa, así como de países como Tailandia y Singapur, tras conocerse que las autoridades de la República Checa habían encontrado carne equina en esos preparados.
Dafgård produce albóndigas para la mayor parte de las divisiones nacionales de Ikea en Europa, excepto las de algunos países como Noruega o Suiza, que recurren a proveedores locales. El año pasado Ikea facturó 1.300 millones de euros en sus restaurantes, lo que supone el 5% de sus ingresos.
Desde que en enero saltó el escándalo de la presencia de carne de caballo en productos alimentarios preparados y hamburguesas en Reino Unido, se han detectado en casi todos los países europeos decenas de productos etiquetados fraudulentamente como exclusivamente de vacuno cuando contenían carne equina.