Tráfico aeropuertos británicos BAA subió 1,2% en marzo pese cancelaciones T5
Junto a la cancelación de unos 300 vuelos en Heathrow tras la apertura de la T5, el pasado 27 de marzo, en las cifras de marzo influyó también que este año la semana santa fue un mes antes que en 2007, aunque BAA(BAA.LO)señaló en un comunicado que no considera que esto incrementara el tráfico aeroportuario.
Las rutas que más aportaron a este crecimiento fueron los vuelos regulares al resto de Europa, que incrementaron sus pasajeros en un 3 por ciento, hasta los 4,9 millones, mientras que el tráfico de los vuelos chárter al continente creció un 9 por ciento, aunque su peso relativo en el total es menor (588.000 pasajeros).
El tráfico a Irlanda se incrementó un 5 por ciento, hasta los 584.000 pasajeros, mientras que los trayectos a América del Norte transportaron un 0,8 por ciento más de personas (1,5 millones) y el resto de vuelos de largo recorrido subieron su tráfico en un 1,9 por ciento, hasta los 2,2 millones pasajeros.
Por contra, el tráfico de los vuelos nacionales registró una caída del 6 por ciento, lastrado por las cancelaciones en Heathrow, que disminuyó su número de pasajeros en un 0,6 por ciento, hasta los 5,6 millones.
Los otros dos aeropuertos londinenses de BAA registraron tendencias diferentes, ya que, mientras que Stansted redujo su número de pasajeros en un 0,3 por ciento, hasta los 1,8 millones, el de Gatwick lo aumentó en un 8,1 por ciento, hasta los 2,8 millones.
El aeródromo de Southampton aumentó un 5,4 por ciento el número de pasajeros transportados, hasta los 154.000.
Los aeropuertos escoceses registraron un descenso del tráfico del 2,3 por ciento, con caídas en Aberdeen y Glasgow del 5,8 y del 4,6 por ciento respectivamente, y con un aumento en Edimburgo del 1 por ciento.
Por su parte, en el aeródromo italiano de Nápoles, también de BAA, el tráfico creció en marzo un 12 por ciento, hasta los 422.000 pasajeros.
En cuanto al tráfico de mercancías, los aeropuertos del gestor en el Reino Unido registraron un volumen total de 150.948 toneladas, lo que supone un incremento del 1,3 por ciento.
El número total de operaciones de aterrizaje y despegue en los siete aeropuertos británicos fue de 102.330, un 2,7 por ciento menos que en el mismo mes de 2007. EFECOM
pdj/vnz