Empresas y finanzas

CNN aspira a alcanzar beneficios "de forma inmediata" en La Naval



    Bilbao, 20 jul (EFECOM).- José Luis Alvarez, presidente de Construcciones Navales del Norte (CNN), la sociedad adjudicataria en el proceso de privatización de La Naval de Sestao, anunció hoy que espera alcanzar beneficios en este astillero "de forma inmediata, probablemente el próximo ejercicio".

    Alvarez compareció hoy en rueda de prensa en Bilbao para informar de las líneas de actuación de esta sociedad, integrada por Astilleros de Murueta (25%), el grupo Ingelectric (25%), Marlon (25%), Iniciativas Navales del Norte (15%) y Naviera del Nervión (10%).

    Una vez que culmine el proceso de compra se incorporará al accionariado, con una participación algo superior el 8%, el armador noruego Knutsen, que ha construido varios buques gaseros en este astillero, uno de los cuales se está montando en la actualidad. Alvarez rehusó explicar qué modificaciones accionariales se harán para permitir la entrada de este nuevo socio.

    Alvarez recordó que toda la operación se hará con fondos propios de la sociedad, sin ningún tipo de endeudamiento, aunque no reveló ninguna cifra concreta ya que los detalles, dijo, están sometidos a acuerdos de confidencialidad entre las partes.

    Anunció también que ya se ha comprometido con futuros clientes la construcción de dos dragas de 46.000 metros cúbicos cada una -"las mayores que estarán operativas en el mundo"- cinco cargueros, de entre 4.000 y 15.000 toneladas de peso muerto, además del actual gasero en construcción y cuya entrega se hará a finales del próximo año.

    Junto a estos compromisos, CNN está negociando la posible construcción de una nueva draga, un "shuttle" (buque para el transporte de crudos desde los campos petrolíferos marinos hasta las refinerías de la costa) y cuatro portacontenedores frigoríficos.

    Con todo ello, según Alvarez, el astillero vizcaíno contaría con carga de trabajo para unos cinco años y aportaría unos ingresos anuales en torno a 200 millones de euros, con lo que se espera alcanzar beneficios "de una forma inmediata, probablemente el próximo ejercicio".

    La plantilla propia del astillero quedará en 340 trabajadores, mientras que el empleo en la industria auxiliar fluctuará, dependiendo de los momentos de la construcción, entre los 500 y los 1.200 empleados.

    Para responder a estas necesidades de empleo, según Alvarez, será preciso formar nuevas promociones de jóvenes especialistas, para los que a partir del próximo mes de septiembre se iniciarán los cursillos de capacitación necesarios. "Queremos resucitar la escuela de aprendices de La Naval", adelantó.

    El presidente de la sociedad adjudicataria subrayó su voluntad de aprovechar el positivo momento que atraviesa la construcción naval en el mundo y destacó que "la inmensa capacidad de desarrollo tecnológico" será la piedra angular del nuevo proyecto "para conseguir la máxima rentabilidad y viabilidad".

    "Queremos enganchar con la historia del astillero y continuarla hacia el futuro de un forma absolutamente indefinida y con presencia creciente en el mercado", subrayó.

    Sobre la posibilidad de que Knutsen, futuro accionista, contrate nuevos buques, Alvarez reveló que se está analizando la posibilidad de diseñar un gasero de 155.000 metros cúbicos de capacidad, frente a los 135.000 de los actuales, pero añadió que el proyecto dependerá de su viabilidad comercial real.

    Alvarez recalcó que la sociedad adjudicataria no tiene "nada que ver" con el expediente de regulación de empleo que previsiblemente se tendrá que iniciar para dar salida a los más de dos centenares de excedentes laborales.

    "Nosotros -zanjó- somos receptores de 340 trabajadores y punto", por lo que, a su juicio, serán las partes implicadas (SEPI y representantes de los trabajadores), los que deberán negociar.

    El presidente de CNN explicó que antes del 4 de agosto se firmará el contrato privado, que se elevará a público una vez que el Consejo de Ministros apruebe definitivamente la operación.

    Entretanto, funcionará una especie de "administración compartida" que permitirá a los adjudicatarios intervenir en la decisiones que se consideren estratégicas para el futuro del astillero vizcaíno.

    También anunció que en las próximas semanas se pondrá en contacto con las diferentes administraciones y con los representantes de los trabajadores para informarles de sus proyectos.

    Alvarez agradeció a los accionistas de la sociedad los riesgos asumidos en esta operación y a los trabajadores su "disposición para salir de la situación difícil que venía atravesando La Naval". EFECOM

    tt/mdo