Empresas y finanzas

Iberdrola gana 25,2% más pese a caída negocio eléctrico en España



    Madrid, 20 jul (EFECOM).- Iberdrola, la segunda eléctrica española, obtuvo un beneficio neto de 817,8 millones de euros en el primer semestre del año, el 25,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2005, a pesar de la evolución negativa del negocio eléctrico tradicional en España, informó hoy la compañía.

    La cifra de ingresos creció el 0,7 por ciento, hasta 5.496,6 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se elevó a 1.916,4 millones, lo que supone un incremento del 20 por ciento.

    Según Iberdrola, los motores de esta mejora fueron la energía eólica, el negocio internacional y el inmobiliario, ya que el negocio eléctrico en España (generación, distribución y comercialización) descendió un 2,3 por ciento, lastrado por las medidas regulatorias que afectan al mercado eléctrico mayorista (pool).

    La actividad más afectada fue la de distribución, cuyo beneficio neto se redujo un 63 por ciento, hasta 62 millones de euros. En el segundo trimestre, este negocio entró en "números rojos".

    El Real Decreto-Ley aprobado en febrero por el Gobierno para modificar el funcionamiento del pool ha tenido un efecto negativo de 164 millones en los resultados del negocio de distribución.

    A esta cifra hay que sumarle la deducción del coste de los derechos de emisión de CO2 asignados (141 millones), lo que eleva el impacto total a 305 millones.

    Para minimizar las pérdidas, Iberdrola ha decidido limitar las compras de su distribuidora en el mercado mayorista a un precio de 33 euros por megavatio/hora.

    El presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, dijo hoy, en una presentación ante analistas, que las medidas adoptadas por el Gobierno en las últimas semanas van "en la dirección adecuada", aunque precisó que todavía faltan cuestiones por resolver como eliminar el precio fijo en el pool, extender la contratación a plazo y establecer un nuevo marco para la actividad de distribución.

    A diferencia del negocio eléctrico tradicional en España, el área de energías renovables mejoró un 57,1 por ciento las ventas, hasta 372,3 millones de euros, y un 60 por ciento el EBITDA, hasta 303,5 millones.

    Destaca también la aportación del negocio internacional, cuyo EBITDA experimentó un incremento del 44,1 por ciento y se elevó a 332,5 millones.

    La producción de electricidad en Latinoamérica alcanzó los 11.020 millones de kilovatios/hora, lo que supone el 25,2 por ciento del total del grupo y representa un aumento del 19,7 por ciento.

    Iberdrola es el primer productor privado de electricidad de México, donde tiene cuatro centrales de ciclo combinado (Monterrey III, Altamira III y IV, y La Laguna II) y una planta de cogeneración (Enertek).

    En Brasil, gestiona instalaciones cuya potencia asciende a 1.063 megavatios, de los que 471 corresponden a la compañía.

    Otra de las claves que explica la mejora de los resultados de Iberdrola es la evolución positiva del negocio inmobiliario, que aportó 47 millones al beneficio operativo y 153 millones al resultado antes de impuestos.

    Iberdrola alcanzó en el primer semestre un nuevo récord de producción, con 43.701 millones de kilovatios/hora, un 9,2 por ciento más que en igual periodo de 2005.

    Este incremento se debe a la entrada en funcionamiento de las nuevas centrales de ciclo combinado (gas).

    La apuesta de la compañía por tecnologías limpias le ha permitido reducir sus emisiones de CO2, tanto en España (18,4 por ciento) como en el conjunto del grupo (11,1 por ciento).

    Durante la presentación a analistas, Sánchez Galán aseguró que Iberdrola está ahora en una "situación confortable" en Gamesa y no pretende tomar el control de la compañía.

    El pasado 5 de julio, Iberdrola compró a Corporación IBV un 11 por ciento del capital de Gamesa, con lo que elevó su participación hasta el 24,39 por ciento: un 17 por ciento de forma directa y un 7,39 por ciento a través de la propia IBV.

    En cuanto a las opas lanzadas sobre Endesa, Sánchez Galán se limitó a decir que Iberdrola cumplirá el acuerdo de compraventa de activos suscrito con Gas Natural si se dan las condiciones fijadas y la operación tiene éxito. EFECOM

    mam/txr