ArcelorMittal anuncia que Malay Mukerjee abandonará sus funciones ejecutivas y se incorporará al Consejo de Administración con efecto el 13 de mayo*
ArcelorMittal anuncia hoy que Malay Mukherjee, miembro de la
Dirección General responsable de Asia, África, CEI, Minería, Acero
Inoxidable y Tubos, de 60 años, abandonará sus funciones ejecutivas
con efecto el 13 de mayo, fecha de la Junta General Ordinaria de
Accionistas de la Sociedad.
El Consejo de Administración propondrá a la Junta General
Ordinaria de Accionistas el nombramiento de Malay Mukherjee como
miembro no ejecutivo del Consejo de Administración de la Sociedad con
efecto a partir de dicha fecha.
Malay Mukherjee se incorporó a ArcelorMittal (entonces Ispat
International) el 1 de enero de 1993 como Director Ejecutivo de las
actividades de la sociedad en México, donde pasó a ocupar el cargo de
Director General. Tras desempeñar estas funciones en México, en 1996
se trasladó a Kazajstán, donde ocupó durante tres años el cargo de
Director General. En 1999, abandonó Kazajstán para asumir las
responsabilidades de Presidente y Director General de Ispat Europe. En
2001 fue nombrado Director General de Operaciones, primeramente de
Ispat International y posteriormente de Mittal Steel Company, tras la
fusión entre Ispat International, LNM Holdings y International Steel
Group a través de la cual se creó la mayor compañía siderúrgica
mundial. Tras la fusión entre Arcelor y Mittal Steel en 2006, Malay
Mukherjee pasó a ser uno de los seis miembros de la Dirección General
del Grupo, siendo responsable, en particular, de las actividades del
Grupo en Asia, África, CEI, Minería, Acero Inoxidable y Tubos. Antes
de incorporarse a ArcelorMittal, trabajó durante numerosos años en
Steel Authority of India Limited (SAIL), donde el último cargo que
ocupó fue el de Director Ejecutivo (Proyectos de Construcción) en la
factoría de Bhilai, la mayor planta siderúrgica integral de la India.
Malay Mukherjee declaró: "Ha sido realmente un privilegio dedicar
los últimos 15 años de mi carrera a trabajar para ArcelorMittal.
Cuando me incorporé a la sociedad, ésta producía 1,3 millones de
toneladas de acero. Actualmente, no sólo es el principal productor
siderúrgico mundial sino que, además, ha transformado el destino de la
industria, impulsando un nuevo enfoque y un nuevo modelo de negocio.
Cuando conocí a Lakshmi Mittal, su dinamismo y su compromiso
resultaban evidentes, pero nunca hubiera podido imaginar que el
resultado de estas cualidades sería tan significativo y de tanta
envergadura. Ha sido un honor participar tan de cerca en lo que ha
sido una andadura apasionante, estimulante y extremadamente
gratificante, trabajando en estrecha colaboración y bajo el liderazgo
de una persona con un talento y una motivación tan excepcionales.
Aunque ahora me distancio de las actividades cotidianas de la empresa,
es para mí una gran satisfacción que se me haya invitado a
incorporarme al Consejo de Administración de la sociedad. Estoy
convencido de que la andadura de ArcelorMittal no ha hecho más que
comenzar y que la sociedad seguirá progresando de éxito en éxito".
Lakshmi Mittal afirmó: "Lamento anunciar hoy la retirada de Malay
de la Dirección General de ArcelorMittal. Ha sido durante años un
compañero excepcional, una persona con amplia experiencia operativa,
sólidos criterios y una gran integridad profesional. Su asesoramiento
ha tenido un valor inestimable y ha desempeñado un cometido muy
importante, contribuyendo a convertir a ArcelorMittal en la compañía
líder de la siderurgia. En nombre de todos mis compañeros que han
trabajado extensamente con Malay, lamentamos su partida. No obstante,
me congratula saber que seguiremos contando con su colaboración en el
Consejo de Administración donde, sin ninguna duda, la participación de
Malay aportará un valor inestimable a la sociedad en la próxima etapa
de su desarrollo".
Joseph Kinsch, Chairman del Consejo de Administración, declaró:
"En nombre de todos los miembros del Consejo de Administración, deseo
transmitir a Malay Mukherjee nuestro agradecimiento por la
contribución que ha aportado a ArcelorMittal. Como miembro de la
Dirección General del Grupo, ha desempeñado un papel muy importante en
el desarrollo de nuestra sociedad, en particular durante la crítica
etapa posterior a la fusión. Me congratula saber que, supeditado a su
aprobación por los accionistas, podremos dar la bienvenida a Malay
Mukherjee como miembro del Consejo. Es uno de los ejecutivos de mayor
experiencia en la industria siderúrgica y, sin duda alguna, su
presencia contribuirá a reforzar nuestro Consejo".
*Supeditado a su aprobación por la Junta General Ordinaria de
Accionistas a celebrar el 13 de mayo.
Información sobre ArcelorMittal
ArcelorMittal es el mayor productor siderúrgico mundial, con una
plantilla de 310.000 trabajadores en más de 60 países. La compañía
agrupa a los productores siderúrgicos número uno y número dos
mundiales, Arcelor y Mittal Steel.
ArcelorMittal ocupa una posición de liderazgo en todos los
principales mercados mundiales, incluyendo el automóvil, la
construcción, los electrodomésticos y los envases. Dispone de una
destacada posición en materia de I+D y tecnología, así como de
sustanciales recursos propios de materias primas y excelentes redes de
distribución. Cuenta con instalaciones industriales en 28 países de
Europa, Asia, África y América, lo que le permite estar presente en
todos los mercados claves del acero, tanto en economías desarrolladas
como en mercados emergentes. La compañía se ha fijado el objetivo de
desarrollar su posición en China e India, mercados que en ambos casos
presentan un elevado crecimiento.
Los resultados financieros de ArcelorMittal correspondientes a
2007 arrojan una cifra de negocio conjunta de 105.200 millones de
dólares, con una producción anual de 116 millones de toneladas de
acero bruto, lo que representa en torno al 10% de la producción
mundial de acero.
Las acciones de ArcelorMittal cotizan en los mercados bursátiles
de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MTP), Bruselas (MTBL),
Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid
y Valencia (MTS).
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".