Miles de trabajadores continúan manifestaciones en centro textil egipcio
Fuentes de seguridad dijeron a Efe que los obreros iniciaron por la tarde una marcha por las avenidas de la ciudad de Mahala Al Kubra, donde se ubica la principal industria textil del país.
Los manifestantes fueron interceptados por agentes antidisturbios que usaron bombas lacrimógenas para disolver la protesta, pero los trabajadores continuaron con su movilización en forma pacífica, indicaron las fuentes.
La marcha tiene lugar un día después de que dos personas muriesen en Mahala Al Kubra en enfrentamientos entre la policía y manifestantes que participaban en una huelga general convocada por varios grupos opositores y los trabajadores del sector textil de esa ciudad.
Fuentes de seguridad precisaron que las víctimas fallecieron como consecuencia de los impactos de balas de goma lanzados por la policía antidisturbios contra los manifestantes.
Como consecuencia de los violentos choques, en los que la policía empleó también gases lacrimógenos y los manifestantes piedras, al menos 30 civiles fueron hospitalizados con heridas de distinta consideración o por asfixia y más de 500 fueron detenidos.
Los trabajadores de esta industria, que ya protagonizaron protestas en 2006 y 2007, exigen un aumento de los salarios de las actuales 300 libras egipcias mensuales (54 dólares) que cobran a 1.000.
En el resto del país el seguimiento de la huelga general fue tímido entre los trabajadores aunque ha recibido una amplia respuesta en universidades y colegios, debido al masivo despliegue policial que ha abortado casi todas las expresiones de protesta.
La huelga contra el alza de los precios -que han aumentado un 13 por ciento en 2008- fue convocada por organizaciones y partidos de oposición, pero no consiguió sumar a los Hermanos Musulmanes, la mayor asociación opositora del país. EFECOM
aj/lgo