La miopía infantil empeoraría en el invierno
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los niños miopes sufrieron undeterioro más rápido de su visión cuando los días se acortaron ymás lento durante los meses de verano, de acuerdo a un estudiochino que investigó si la luz diurna podía frenar elempeoramiento de la visión infantil.
"Lo más probable es que la exposición a la luz disminuya elavance de la miopía durante las estaciones con los días máslargos", dijo el autor principal del estudio, el doctor DongmeiCui, oftalmólogo de la Universidad Sun Yat-sen (Guangzhou).
Con su equipo, analizó los datos de un estudio sobre más de200 niños de Dinamarca con miopía, de entre 8 y 14 años. En esepaís, la luz diurna dura alrededor de siete horas en invierno ycasi 18 horas en verano. El equipo observó cambios en lacapacidad visual de los niños y en la forma de sus ojos.
En los seis meses con menos luz diurna, la miopía avanzó0,32 dioptrías, mientras que en los meses con más sol la visiónde los niños se deterioró unas 0,28 dioptrías.
A medida que el tamaño del globo ocular aumenta desdeadelante hacia atrás, la miopía aumenta. Durante el invierno, eltamaño de los ojos de los participantes creció unos 0,18 mm,comparado con los 0,14 mm en el verano, como publica el equipoen Ophthalmology.
Los autores no analizaron cuánto tiempo pasaban los niños alaire libre, sino que lo estimaron a partir del período del año.Los niños de Dinamarca pasan mucho más tiempo fuera de casa enverano y muy poco en invierno, cuando las temperaturas son muyfrias durante cuatro meses.
Casi un tercio de los estadounidenses tiene miopía, undefecto de la visión que aparece en la niñez y empeora a medidaque el ojo crece y continúa cambiando su forma hasta los 20 añosde edad.
Estudios previos sobre la miopía en niños de Estados Unidoshabía hallado que la enfermedad ocular empeoraba durante losseis meses del año escolar y no lo hacía tanto durante los seismeses que incluyen el verano. Pero otro estudio de Singapur,donde los días duran lo mismo todo el año, no halló diferenciasestacionales en el avance de la miopía.
Aun así, Cui aseguró que sus resultados son los primeros queasocian la progresión de la miopía con las horas de luz diurnadisponibles. El especialista aclaró por correo electrónico queaun cuando está nublado, la luz solar es mucho más intensa quela luz artificial.
La idea de que la luz del día evitaría el avance de lamiopía es una teoría relativamente nueva, según dijo el profesorJeffrey Cooper, del Colegio de Optometría de State University ofNew York.
Cooper opinó que los nuevos resultados no prueban que la luzdiurna retrase la pérdida visual. "No hay evidencia de queaumentar la exposición al aire libre controle la progresión dela miopía", manifestó Cooper, que no participó del estudio.
Sostuvo que podría pasar mucho tiempo antes de que un ensayoclínico riguroso pruebe esa conexión, y dijo que no haría dañoalguno alentar a los niños con riesgo de miopía que pasen tiempoal aire libre.
Cui también consideró que los padres deberían sacar ventajade los meses más soleados y llevar a sus hijos a jugar al airelibre. El invierno del norte de Europa no ofrecen demasiada luzsolar para los niños, "pero cerca del ecuador, el día es losuficientemente largo y pasar más tiempo al aire libre podríatener un efecto significativo", aseguró Cui.
FUENTE: Ophthalmology, 4 de febrero del 2013. (notasdesalud2006@yahoo.com.ar)