Empresas y finanzas

Nanopartículas en microburbujas dirigen fármacos contra tumores



    Por Rob Goodier

    12 feb (Reuters) - Las células tumorales podrían seratacadas con diminutas burbujas de gas encapsuladas en esferascon nanopartículas que transportan fármacos, informó un equipoen la Conferencia Mundial sobre Nanoingeniería Médica de laSociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (ASME, por susigla en inglés).

    Las nanopartículas están cubiertas por las microburbujas yesas "microburbunanopartículas" se inyectan en un vaso sanguíneocercano al tumor, según explicó por e-mail el investigadorprincipal, Antony Thomas, de Lehigh University, Bethlehem,Pensilvania.

    Cuando las burbujas estallan por la exposición a ultrasonidode alta frecuencia dirigido, se expanden y contraen para abrirporos en la membrana celular. De la intensidad del ultrasonidodependerá si las burbujas rompen la membrana o la abrenlentamente para forzar el ingreso del fármaco.

    "Esto abrirá camino a una técnica para tratar tumores que noes invasiva ni costosa, no emite radiación ionizante y posee unaalta sensibilidad espacial y temporal", agregó Thomas, quepresentó los resultados el 4 de febrero en la conferencia deBoston.

    Esta técnica para ingresar a las células se conoce comosonoporación y ya se utiliza en las terapias génicas. Ahora, elequipo de Thomas la está estudiando en la lucha contra elcáncer.

    Hace un mes, en Journal of Drug Targeting, un equipo deLituania logró introducir bleomicina en células tumorales conuna técnica similar, en un estudio que también fue in vitro.

    Y en noviembre, un equipo de Canadá publicó en PLoS One quela administración por sonoporación de anticuerpos monoclonalescontra el virus del papiloma humano 16 E6 restablece laexpresión de la p53 en queranocitos del cuello uterinotransformados.

    El equipo de Thomas diseñó sus esferas y las revistió contransportadores del fármaco y moléculas que lo orientan a lascélulas blanco. Ese revestimiento se puede adaptar a cadapaciente.

    Las moléculas son ligandos que se unen a las célulasendoteliales. El equipo está estudiando su uso con células delcáncer de próstata (PC3).

    "Probamos distintas configuraciones con ultrasonido demúltiples intensidades, duraciones, aplicaciones (continuoversus intermitente), y nanopartículas y microburbujasorientadas y sin orientar, etcétera. Con la configuraciónadecuada, se triplica la recaptación celular de lasnanopartículas", dijo Thomas.

    La técnica posee gran potencial, según opinó el doctorRobert Langer, ingeniero biomédico y profesor del InstitutoDavid H. Koch del MIT, Cambridge, Massachusetts.

    "Permitiría introducir más fármaco en los tumores, lo quesería más seguro y efectivo", sostuvo.