Empresas y finanzas

Una explosión de metano mata a 18 personas en una mina rusa



    MOSCÚ (Reuters) - Una explosión subterránea de gas metano mató el lunes hasta a 18 trabajadores de una mina de carbón en el norte de Rusia, y el presidente Vladimir Putin envió a su ministro de Emergencias al lugar para supervisar las tareas de rescate.

    Los equipos de socorro dijeron haber llevado 10 cuerpos a la superficie de la mina Vorkutinskaya, propiedad de la gran empresa rusa de acero Severstal, en la gélida región de Komi, e intentaban recuperar otros ocho cadáveres.

    Al menos 250 personas estaban trabajando en el yacimiento cuando se produjo la explosión unos 800 metros bajo la superficie, pero buena parte de los mineros lograron escapar o fueron rescatados, dijeron responsables del Gobierno.

    Aunque la seguridad en las minas ha mejorado desde el colapso de la Unión Soviética en 1991, los accidentes mortales son frecuentes en las envejecidas minas rusas. La mayoría de los accidentes se atribuyen a explosiones de metano, negligencia o al incumplimiento de las normas de seguridad.

    "Necesitamos un panorama claro y comprensible sobre lo que ha ocurrido", dijo a trabajadores de rescate y responsables locales el ministro de Emergencias ruso, Vladimir Puchkov, a través de una videollamada poco después de la explosión.

    Putin transmitió sus condolencias y ordenó a Puchkov que viaje en persona a Komi, unos 1.200 kilómetros al nordeste de Moscú, para supervisar el rescate, la limpieza y la ayuda para las familias de las víctimas.

    El Ministerio de Emergencias y Severstal señalaron que 16 mineros habían muerto y que otros dos permanecían desaparecidos. Tres personas fueron trasladadas al hospital tras el accidente, señaló la empresa.

    "Necesito un informe claro sobre los heridos, su estado de su salud y qué clase de ayuda médica especializada necesitan. Enviaremos los expertos apropiados desde Moscú", dijo Puchkov a las autoridades.

    La agencia Itar-Tass le citó diciendo que la familia de cada víctima recibirá 2 millones de rublos (unos 50.000 euros) en compensación.

    El Comité Investigador ruso ha abierto una investigación sobre si violaron las normas de seguridad en la mina, que empezó a funcionar en 1973.

    Una importante explosión mató en 2007 a 110 mineros en la región carbonífera de Kemerovo, y más de 60 personas murieron en otro estallido en las misma región en 2010.

    La explosión en Vorkutinskaya afectó sólo a una de las paredes de la mina, y no se espera que afecte gravemente a su producción de aproximadamente 1 millón de toneladas anuales.

    La decisión de Putin de enviar a un ministro a la región, que formaba parte de la red de campamentos de prisioneros conocidos como Gulags bajo el gobierno del dictador soviético Josef Stalin, parece dirigida a apaciguar a los que le acusan de no responder con suficiente rapidez a desastres anteriores.

    El jefe del Kremlin, que llegó al poder hace 13 años, ha visto caer sus índices de aprobación tras las grandes protestas callejeras contra su Gobierno, y sus detractores afirman que Rusia se enfrenta a un estancamiento político y económico bajo su mando.