Empresas y finanzas

CE planea fijar un importe mínimo como condición ayudas agrícolas



    Bruselas, 19 jul (EFECOM).- La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, planea imponer topes mínimos por persona para las subvenciones agrícolas, de manera que solamente se concedan si la ayudas a la que tiene derecho el productor alcanzan un importe determinado, informaron hoy fuentes comunitarias.

    Fischer Boel tiene la intención de establecer límites "máximos y mínimos" a las ayudas, conocidas como "pago único" y que se conceden por hectárea o superficie, independientemente de que el agricultor produzca o no; se aplican en cultivos como el olivo, tabaco o los cereales.

    Pretende plantear estos cambios en su propuesta para revisar la PAC, en 2008.

    La comisaria dio a conocer ya, hace un mes, su pretensión de establecer un tope máximo de ayudas por persona, pero esta semana ha indicado en varias ocasiones, entre ellas el Consejo de Ministros de la UE, su idea de implantar un límite "por abajo".

    Considera que aparte de los grandes productores, también es "significativo" que la introducción del pago único, tras la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) ha generado miles de solicitudes de pequeños agricultores, por valores "muy pequeños", muy inferiores a los costes administrativos.

    Según explicaron hoy otras fuentes comunitarias, se trata de impedir ayudas muy pequeñas, de un importe poco significativo, pero que originan mucho trabajo a las administraciones.

    Este tipo de ayuda entró en vigor en 2005 en varios países de la UE y en 2006 en España.

    La comisaria se cuestiona si conceder este tipo de ayuda, que se da aunque el agricultor no produzca nada, pues se basa en un período de referencia, "es eficaz" o está realmente compensando a agricultores por motivos lícitos.

    Fischer Boel se ha referido a 20.000 solicitudes, desde 2005 por parte de agricultores "a tiempo parcial" y ha citado ejemplos como el de alguien que quiere arreglar su establo y aprovecha que tiene hectáreas de jardín para solicitar el pago único.

    Por el contrario, la comisaria proyecta volver a plantear un importe máximo, idea que el anterior equipo de la Comisión Europea (CE) intentó en 2002, con un tope de 300.000 euros, pero que no encontró el apoyo de los países comunitarios, sobre todo Reino Unido o Alemania, por sus explotaciones de gran tamaño.

    Asimismo, la Comisión quiere obligar a los países comunitarios a publicar anualmente, por ejemplo en una página web, la lista de los receptores de Fondos de la UE, entre ellos los agrícolas.

    En la actualidad, cerca mitad de los países de la UE ofrecen información sobre los beneficiarios de las ayudas agrícolas: Bélgica, Dinamarca, Estonia, Hungría, Italia, Lituania, Letonia, Holanda, Eslovenia, Suecia y el Reino Unido.

    Sin embargo, el nivel de estas informaciones "varía mucho de un país a otro", según fuentes de la CE. EFECOM

    ms/jlm