Empresas y finanzas

¿Manipulación del euríbor? El regulador alemán investiga a Deutsche Bank



    Tras el escándalo del libor, el supervisor alemán del mercado financiero, BaFin, ha abierto una segunda investigación por una posible manipulación del tipo de referencia del mercado interbancario europeo. El euríbor subió hoy 19 milésimas y coloca su tasa diaria en el 0,609%.

    Según informa hoy el diario germano Sueddeutsche Zeitung, el regulador germano ha puesto en marcha el proceso de control "más severo" y ha solicitado información a cuatro entidades, entre las que figuran Deutsche Bank y Portigon AG, la entidad resultante de la reestructuracion de WestLB. La BaFin estudiará de forma exhaustiva si las entidades han manipulado el proceso de fijación del euríbor, después de haber solicitado información a todos los bancos alemanes.

    El libor y el euríbor son tipos que se fijan diariamente a partir de las estimaciones de varios bancos sobre cuál es el interés al que creen que sus competidores les prestarían dinero. Se utilizan como referencia para fijar intereses en una gran variedad de productos financieros, incluidas las hipotecas y los préstamos a estudiantes.

    Hace escasos días, el diario estadounidense The Wall Street Journal publicó que Deutsche Bank logró unos beneficios de 500 millones de euros (654 millones de dólares) en 2008 gracias a inversiones relacionadas con el libor.