Empresas y finanzas

"Valdebebas es ya una realidad, pero los vecinos van a tener que esperar"

    PAU Valdebebas en fase de construccion. <i>Foto: Samuel Sanvalentín</i>


    La sentencia del Tribunal Supremo que el pasado mes de noviembre anulaba los 22 barrios nuevos que se construyen en Madrid se ha convertido en una auténtica pesadilla para los más de 400.000 personas que tenían ahí puestos sus sueños. Y sus ahorros.

    En Valdebebas, junto a la ciudad del Real Madrid, todo apunta a que las primeras 2.000 familias que iban a recibir a finales de año las llaves de su casas tendrán que esperar.

    Las grúas no paran, pero la inseguridad legal "ha espantado también al capital extranjero interesado en invertir en el barrio", se lamenta su director gerente, David Martínez, desde sus oficinas de Valdebebas.

    ¿Estamos en territorio legal?

    Por supuesto. Ya hay un barrio de Valdebebas. Contamos con las infraestructuras urbanísticas, con las redes de suministro, con 45 promociones en construcción y muchas familias que han invertido su dinero.

    Compradores de un barrio que no existe, según la sentencia de TS.

    Sí y no (David Martínez se echa las manos a la cabeza. Quiere dar explicaciones a los inquilinos, quiere explicar lo inexplicable, pero no le resulta fácil porque ni él logra entenderlo). Sí, es ilegal, pero es un defecto de forma subsanable en un plazo razonablemente rápido.

    En concreto, ¿cómo afecta la sentencia a Valdebebas?

    Aunque se juzgaban sólo los desarrollos de Arroyo Fresno y Campamento, al final ha afectado a otros barrios como el nuestro.

    La gente pregunta: ¿y ahora qué?

    Tanto el proyecto de urbanización como las licencias de obras concedidas son ya actos administrativos firmes, contra las que no cabe recurso. En ese caso tenemos 54 promociones en curso. Sólo hace falta que el Ayuntamiento las recepcione y se dé la licencia de primera ocupación. Si esto no ocurre, estamos estudiando pedir licencia de ocupación fuera de ordenación ya que Valdebebas es hoy una ciudad.

    El Consistorio dice que después del verano estará resuelto, ¿opina lo mismo?

    ¿Sinceramente? Me parece difícil. Yo calculo que quedan al menos doce meses de papeleos y burocracia para solucionar el error. Van a tener que esperar.

    Y aunque así fuera, el barrio estará sin terminar. En nuestro paseo no hemos visto ni una tienda ni un buzón ni un colegio. Tampoco hay autobús.

    No lo hay porque nadie quiere invertir dinero si no lo ve claro. Pero Valdebebas será un gran barrio. De hecho, cuenta con un Cercanías que en 22 minutos estará en Sol. Sólo falta abrir la taquilla.

    ¿Habrá indemnización para los compradores por la demora?

    Nosotros estamos estudiando presentar una reclamación patrimocial al Ayuntamiento como Valdebebas porque la Junta ha invertido 500 millones de euros en hacer una urbanización sobre la base de una licencia que él mismo dio. Tiene una obligación y una responsabilidad con nosotros y, por supuesto, con los futuros inquilinos.

    ¿Se puede dar marcha atrás?

    No, eso nunca. Las grúas no sólo no han parado, sino que se han comenzado otras tres nuevas promociones. Pero hasta que no se subsane el problema, hay unas 15 promotoras que se han quedado sin licencia para seguir adelante.

    Si en España hay un stock de 800.000 viviendas, ¿quién quiere más pisos?

    Si no se construye suelo, cuando salgamos de la crisis volveremos a inflacionar su precio. Estos barrios fabrican suelo para desarrollar en un futuro a precios razonables. Si bloqueamos 50 millones de metros cuadrados (Valdebebas son 11 millones de metros cuadrados) tendremos un problema...

    ¿El barrio ha perdido el interés para los compradores?

    Por supuesto. Antes compraban un 3% de las visitas; ahora está por debajo del 0,5%.

    Todos conocemos a alguien que conoce a alguien o es familia de alguien que ha comprado en Valdebebas. ¿Les decimos que hagan la maleta?

    No. La verdad es que las tres Administraciones implicadas (Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Fomento) se están volcando en buscar soluciones. Valdebebas será, perdón, es un gran barrio.